No es ya ninguna sorpresa porque lo han venido anunciando desde hace algunas semanas. La Red Social, la nueva película de David Fincher que cuenta las entrañas (con cierta dosis de ficción) del origen de Facebook, es candidata directa a los Oscar. La crítica está siendo unánime en torno a esta cinta que habla de amistades rotas, ambiciones, traiciones, celos, dinero, sexo y drogas. Se habla de un Fincher que por tercera vez consecutiva (tras Zodiac y El Curioso Caso de Benjamin Button) se anota un triunfo demoledor en lo que a cine se refiere. Un tipo que ha pasado de ser para muchos un vulgar videoclipero cuando dirigia Alien 3 a convertirse en uno de los mejores valedores del clasicismo cinematográfico y de las grandes historias. Esta vez, además, con la inestimable ayuda de un guión sólido como una roca de la mano de Aaron Sorkin, quizás el guionista más alabado de la actualidad y todo un experto en las debilidades y fortalezas humanas en las esferas de poder (fue el creador y máximo valedor de El Ala Oeste de la Casa Blanca). Un pocas veces visto 97/100 en Metacritic y un 8,6 en IMDb certifican la calidad y obligación de visionado de este título que aquí nos llegará el 15 de Octubre. El nº1 en taquilla, aunque con cifras normalillas para estas fechas, es el premio añadido a una película que dará mucho que hablar las próximas semanas y meses y que ha hecho salir de su escondite a Mark Zuckerberg, el creador “oficial” de Facebook, para hacerse un aparentemente necesario lavado de imagen.
Hasta el séptimo lugar no encontramos el siguiente estreno. Se trata de Case 39, película de terror protagonizada por Renée Zellweger que se estrenó en España hace más de un año con el título de Expediente 39 y que se ha retrasado en USA debido a problemas de distribución. Críticas horrendas (30/100 en Metacritic) y aprobado del público (6,2 en IMDb) para una cinta que seguramente haya perdido fuelle con tantos retrasos.
Aunque la mayor pifia de la semana se la come Déjame Entrar, el remake de la película homónima de nacionalidad sueca, que pese a las estupendas críticas (80/100 en Metacritic) parece no haber entusiasmado al público pese a que le dan un aprobado holgado (6,7 en IMDb). Bien por ser un remake demasiado reciente de una película con bastante trascendencia fuera de sus fronteras, o bien porque parece demasiado calcada a la original, la película no ha funcionado en taquilla. Por un lado alegra ver que los remakes no son garantía de nada, pero para uno que parece sólido, bien realizado y basado en una película, como poco, notable, da rabia que no funcione cuando cada año se ruedan otros muchos deplorables que sin embargo funcionan como para seguir justificando esa práctica en Hollywood.
TAQUILLA EE.UU. |
||
The Social Network |
23,0 Mill. $ | 23,0 acum. |
Wall Street: Money Never Sleeps | 10,9 Mill. $ | 30,0 acum. |
Legend of the Guardians: The Owls of Ga’Hoole | 10,1 Mill. $ | 35,9 acum. |
The Town | 10,0 Mill. $ | 64,3 acum. |
Easy A | 7,0 Mill. $ | 42,4 acum. |
You Again | 5,6 Mill. $ | 16,4 acum. |
Case 39 |
5,4 Mill. $ | 5,4 acum. |
Let Me In |
5,3 Mill. $ | 5,3 acum. |
Devil | 3,7 Mill. $ | 27,4 acum. |
Alpha and Omega | 3,0 Mill. $ | 19,0 acum. |
Fuente IMDB y Box Office Mojo |