ANTES DEL FRÍO INVIERNO – Dirección: Philippe Claudel
El escritor Philippe Claudel trae su tercer largometraje a España a través de Golem. Un drama parejil en un matrimonio de mediana edad encarnado por Daniel Auteuil y Kristin Scott Thomas.
Sinospsis: “Paul es un neurocirujano de sesenta años. Está casado con Lucie y siempre han sido felices, hasta que un buen día empiezan a llegar ramos de rosas a su casa coincidiendo con que Lou, una joven de veinte años, no deja de cruzarse en el camino de Paul. Poco a poco, las máscaras empiezan a caer: ¿Son lo que pretenden ser? ¿La vida de Paul y de Lucie es realmente lo que habían soñado? ¿Quién miente, qué es verdad? ¿Aún queda tiempo, antes de entrar en el invierno de la vida, para revelar los secretos, lo que se han callado hasta ahora? ¿Dónde están los monstruos y quiénes son los ángeles?.”
BETIBÚ – Dirección: Miguel Cohan
Thriller argentino en coproducción con España que tiene a José Coronado y Alberto Ammann como cabezas visibles de un solvente reparto encabezado por Mercedes Morán, que da vida a una famosa novelista que comienza a investigar un crimen cuyas implicaciones irán engordando mucho más de lo previsto.
Sinopsis: “En una exclusiva urbanización de las afueras de Buenos Aires, el poderoso empresario Pedro Chazarreta es hallado muerto. Para dar cobertura a lo que, sin duda, será la noticia del año, el director (Jose Coronado) del periódico de mayor circulación del país convoca a la prestigiosa novelista Betibú (Mercedes Morán) para escribir una serie de columnas sobre el caso. La escritora, se involucrará poco a poco en la investigación y, con la ayuda de dos periodistas de policiales (Daniel Fanego y Alberto Ammann), descubrirá que la muerte del empresario es sólo el primer eslabón de una serie de asesinatos de hombres poderosos que comparten un oscuro pasado común.”
BOYHOOD – Dirección: Richard Linklater
Por fin llega a nuestras salas la obra más ambiciosa de Richard Linklater, una película rodada durante 12 años y que trata de retratar la infancia y adolescencia de un chaval en toda su magnitud.
Sinopsis: “Rodada durante cortos periodos comprendidos entre 2002 y 2013, BOYHOOD (MOMENTOS DE UNA VIDA) es una experiencia cinematográfica totalmente innovadora que plasma en la pantalla doce años de la vida de una familia. La película se centra en Mason, que junto a su hermana Samantha, realiza un recorrido emocional y trascendental en el tiempo, desde la niñez a la madurez.”
GABOR – Dirección: Sebastián Alfie
Documental de puro metacine donde el colaborador del director se convierte en eje argumental de una historia sobre la ceguera.
Sinopsis: “Sebas tiene que filmar un documental sobre la ceguera en el altiplano boliviano. Buscando equipos para rodarlo conoce a Gabor, un director de fotografía retirado que perdió la vista hace diez años.
Sebas le propone que sea su colaborador y que rueden juntos en Bolivia. Pero si Gabor no puede ver, ¿cómo hará para poder filmar?.”
EL HOMBRE MÁS BUSCADO – Dirección: Anton Corbijn
Uno de los últimos trabajos de Philip Seymour Hoffman llega en esta adaptación de una novela de John Le Carré (El Topo) sobre espionaje antiterrorista.
Sinopsis: “Cuando un inmigrante, mitad checheno, mitad ruso, con muestras de haber sido brutalmente torturado, llega a Hamburgo para reclamar la fortuna de su padre, las agencias de seguridad alemana y estadounidense empiezan a mostrar gran interés. Con el tiempo en contra, comienza una imparable carrera por establecer la verdadera identidad de este hombre misterioso: ¿Víctima oprimida o extremista destructivo?”
LES DOY UN AÑO – Dirección: Dan Mazer
Dan Mazer, guionista de Borat y Bruno, debuta como director de largometraje en este título coral sobre parejas aparentemente incompatibles.
Sinopsis: “Desde que se conocieron en una fiesta, la ambiciosa Nat (Rose Byrne) y el novelista en ciernes Josh (Rafe Spall) han sido increíblemente felices a pesar de sus diferencias. Josh es más reflexivo, Nat es más activa, pero la chispa entre ellos es innegable.
Su boda es un sueño hecho realidad, pero nadie – ni la familia, ni los amigos, ni si quiera el cura que les casa – está convencido de que vayan a durar. La ex novia de Josh, Chloe (Anna Faris), y el atractivo cliente americano de Nat, Guy (Simon Baker), podrían ser alternativas tentadoras.”
LIFI (UNA GALLINA TOCADA DEL ALA) – Dirección: Seong-Yun Oh
Película de animación surcoreana que participó en Sitges hace tres años, donde ganó el premio a Mejor Película de Animación Infantil.
Sinopsis: “LIFI es una gallina ponedora confinada en una granja. Su suerte cambia el día que consigue escapar de su celda y se refugia en la selva donde acaba adoptando, por accidente, a un patito huérfano. Juntos se embarcan en un viaje al interior de la naturaleza en busca de su destino y su libertad.”
MEA CULPA – Dirección: Fred Cavayé
El director francés de Cuenta Atrás y Cruzando el Límite vuelve con otro thriller en el que repite con Vincent Lindon como uno de los protagonistas.
Sinopsis: “Franck y Simon son compañeros y buenos policías. Pero sus vidas se derrumban cuando Simon provoca un trágico accidente de tráfico. Unos años después, ya fuera de la policía y divorciado de su mujer Alice, Simon se ve obligado a actuar cuando su familia está en peligro.”
OJALÁ ESTUVIERA AQUÍ – Dirección: Zach Braff
Casi diez años después de la notable Garden State vuelve Zach Braff a la dirección con un titulo financiado en buena medida vía crowdfunding y en el que, en otra etapa vital, habla de la adolescencia tardía de los treintaitantos.
Sinopsis: “WISH I WAS HERE narra la historia de Aidan Bloom, un actor en paro, padre y marido, quien a sus 35 años todavía trata de encontrar su identidad, el propósito de su vida. Cuando su padre enfermo se revela incapaz de seguir pagando un colegio privado y la única escuela pública está en las últimas, Aidan decide educar a sus hijos desde casa. Será así como descubra algunos aspectos de su vida y de sí mismo que jamás creyó que encontraría.”