Terminamos la serie dedicada a aquellas películas que pretenden ser protagonistas de esta carrera de premios con uno de los títulos acontecimiento de esta temporada, El renacido de Alejandro González Iñárritu con la que el director mexicano aspira a conseguir la revalida después de convertirse en el gran vencedor de la pasada edición de los Oscars con Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia).

© Twentieth Century Fox España
La sexta película de Alejandro González Iñárritu se inspira en la historia de Hugh Glass, un explorador de finales del siglo XIX, que después de ser abandonado por sus compañeros de expedición que le dan por muerto tras el brutal ataque de un oso les busca para vengarse.
¿El monstruo que arrasa?
En el año 2002 se publicó la novela El renacido de Michael Punke. El escritor se inspiró en la figura del explorador Hugh Glass que en el año 1823 mientras estaba cerca de las fuentes del río Grand, fue brutalmente atacado por un oso y sus compañeros le abandonaron pensando en que no iba a sobrevivir. Él no sólo se recuperó de sus heridas sino que se propuso localizar a los hombres que le dejaron para vengarse. Meses antes de que se publicase la novela Akiva Goldsman, que estaba punto de ganar el Oscar por el guión de Una mente maravillosa, se propuso llevarla a la gran pantalla. Los primeros nombres que se asociaron a este proyecto fueron los del director surcoreano Chan-wook Park, el actor Samuel L. Jackson y el dramaturgo y guionista David Rabe. La preproducción se paralizó hasta el año 2010, cuando aparecieron en escena John Hillcoat, Christian Bale y el guionista Steve Golin. Pero una vez más volvió a suspenderse a pesar de la llegada de Alejandro González Iñárritu en el año 2011. Finalmente saldría adelante en el 2013 gracias a que la productora New Regency alcanzó un acuerdo con RatPac-Dune, la compañía de Brett Ratner, Annapurna Pictures, de Megan Ellison, y la 20th Century Fox para financiar el film. El guión ha sido escrito por Alejandro González Iñárritu y Mark L. Smith. Acompañan a DiCaprio, Tom Hardy, Will Poulter y Domhnall Gleeson.
La película comenzó a filmarse en Octubre del pasado año y terminó en Agosto. Se ha rodado en orden cronológico y aprovechando la luz natural, su director de fotografía es Emmanuel Lubezki, y el presupuesto inicialmente estipulado en los 60 millones ha acabado disparándose a los 135 millones, sin contar con lo que invertirá la Fox en su campaña de marketing.




© Twentieth Century Fox España
El renacido se estrenará de manera limitada en los Estados Unidos el 25 de Diciembre. Aún no hay valoraciones en Rotten Tomatoes ni en Metacritic.
Opciones en los Oscars
Alejandro González Iñárritu se convirtió en el gran triunfador de la pasada edición de los Oscars por Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia) por la que personalmente se alzó con tres de las cuatro estatuillas que ganó el film por su labor como director, guionista y productor. El mexicano ha asegurado que lo que hizo en Birdman es solamente un anticipo del espectáculo que nos va a ofrecer con El renacido. A pesar de que su rodaje se demorase más de la cuenta, algo que disparó su presupuesto, la Fox está muy satisfecha con la película, prueba de ello es que el embargo de la crítica se levantará tres semanas antes de su estreno.
El renacido no habría salido adelante si no se pensase que podría acabar en los Oscars, solo hay que ver a la mayoría de los implicados en este proyecto, y nadie hablaría de sus opciones de estar en la carrera de premios de estar dirigida por Chan-wook Park y protagonizada por Samuel L. Jackson mucho antes de comprobar cuál es su verdadero impacto. El pasado lunes se organizó el primer pase en la sede de la Academia. A esta proyección no solamente acudieron académicos sino muchos oscarólogos. La recepción fue buena, se comparó a Alejandro González Iñárritu con Terrence Malick, se destacó la esforzada interpretación de Leonardo DiCaprio y sobre todo la labor de Emmanuel Lubezki. Pero se tienen dudas de su papel en la carrera hacia los Oscars ya que no va a ser una película de consenso debido a su violencia y su frialdad. Lo que quedó claro es que Lubezki puede alzarse por tercer año consecutivo con el galardón, tras los cosechados por Gravity y su anterior colaboración con González Iñárritu, Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia).
Leonardo DiCaprio, que nunca se ha caracterizado por implicarse demasiado en las campañas y tampoco por ser una figura excesivamente simpática con los medios de comunicación, se está entregando en la promoción de El renacido, probablemente porque es consciente de que la categoría de mejor actor está muchísimo más abierta. Aun así su papel en el film de González Iñárritu aunque le haya supuesto un desafío físico no es carne de Oscar. Veremos cómo evoluciona en las próximas semanas.
Las pretensiones de El renacido son las de conseguir las candidaturas de mejor película, dirección, actor (Leonardo DiCaprio), actor de reparto (Tom Hardy), guión adaptado, montaje, fotografía, música, diseño de producción, vestuario, sonido, montaje de sonido, maquillaje y peluquería.
A partir de la próxima semana iremos viendo cómo se desarrolla la carrera al Oscar 2016. Muchísimas gracias por vuestra atención.