Hoy era el cumpleaños de Stephen King (69 años) y EW lo ha celebrado compartiendo nuevos detalles sobre la adaptación de su obra magna, La Torre Oscura.
La versión cinematográfica de sus novelas va viento en popa con un estreno fijado en febrero de 2017 –sí, la han hecho en modo exprés y está a la vuelta de la esquina– tras multitud de retrasos y cambios de estudios a lo largo de los años. La versión de Sony dirigida por Nikolaj Arcel (Un asunto real) será una amalgama de varios de los libros de King con la idea de lanzar una nueva franquicia pero, además de futuras secuelas, entre los planes de sus responsables se encuentra la idea de expandir su universo más allá de la gran pantalla.
Tal y como hemos comentado a lo largo de los años desde los tiempos en que Ron Howard estaba a cargo del proyecto, en el paquete de La Torre Oscura se incluían tanto una saga cinematográfica como una miniserie de televisión, que ayudaría a aliviar la carga de material que debe ser adaptado y además permitiría profundizar mejor en los personajes, cosa que se limitaría al trasladar los centenares de páginas de King en tan solo dos horas.
La compañía MRC sigue adelante con esa serie de televisión mencionada en su día y lo hará adaptando los flashbacks de El pistolero, el primer libro de todos, y Mago y Cristal, cuarta novela de la saga considerada por muchos aficionados como el punto álgido de la colección, tanto por calidad propia como por ser la antesala de cuando a King se le empezó a ir la pinza con el desenlace.
Mago y Cristal es particularmente importante de adaptar y a la vez esencial de representar con una cierta holgura en su metraje porque contiene el grueso de los flashbacks de La Torre Oscura. En ella asistimos al relato de la infancia de su protagonista, el pistolero Roland, su instrucción en el mundo western-fantástico creado por el autor de Maine, cómo tuvo que abandonar su hogar y qué le mueve en su búsqueda del portal que da título a la saga. Esta parte también fue adaptada hace años por Marvel en una colección de cómics que posteriormente expandió incluso ese marco temporal. Tienen material de sobra para hacer una buena serie.
La idea es que Idris Elba retome en la serie su papel de Roland junto a Tom Taylor (Jake Chambers en la película) en una pequeña aparición para sellar la continuidad entre ambas y el protagonismo recaería en otro actor joven que interpretaría al Roland adolescente en esta historia de orígenes. Matthew McConaughey también podría aparecer como El hombre de negro, el villano al que persigue el héroe en su búsqueda de la Torre, pero esto no está tan claro ya que su personaje ha adoptado diferentes formas a lo largo de las novelas de King.
Sony y MRC se han comprometido a financiar entre 10 y 13 episodios de esta precuela, aunque todavía no tienen una cadena concreta donde emitirla. La serie se rodaría en 2017 para su estreno en 2018, coincidiendo con la época en que La Torre Oscura llegue a servicios de streaming y cadenas por cable, permitiendo que la gente tenga a mano ambas producciones para tener la historia completa. MRC está decidida a seguir con sus planes y, si no encuentran a nadie a tiempo, harán la serie por su cuenta y ya buscarán distribuidor después.
El medio adjunta también este mapa en el que se detallan las localizaciones que se verán en la pequeña pantalla.
Akiva Goldsman, Jeff Pinkner, Ron Howard y Brian Grazer participarán como productores, al igual que en la película, y el director Nikolaj Arcel junto a su co-guionista, Anders Thomas Jensen, producirán también y trabajarán en el guión de esta adaptación televisiva, aunque posteriormente se contratará a un showrunner específico para que les ayude con toda la serie.
Goldsman promete que ésta será una adaptación fiel y más literal de la obra de King respecto a lo que se verá en la película. Si funciona, es posible que incluso hagan más temporadas adaptando los mencionados cómics de Marvel.