Hoy en el Festival de Berlín se han presentado dos de las películas más esperadas de esta edición, la primera Don’t Worry, He Won’t Get Far on Foot por ser la cuota procedente de Hollywood aunque sea representada por Gus Van Sant y Joaquin Phoenix que aunque formen parte del sistema se quieren mantener alejados de él, y la segunda Season of the Devil de Lav Diaz el director que mantuvo hace dos años a Meryl Streep (presidenta del jurado) sentada en una butaca durante ocho horas.
Gus Vant Sant regresa a la Berlinale con Don’t Worry, He Won’t Get Far on Foot en donde se adentra en la figura del caricaturista John Callahan (interpretado por Joaquin Phoenix) al que un accidente de coche le dejó parapléjico a la edad de 21 años y que luchó contra su adicción al alcoholismo. En el film también intervienen Rooney Mara, Jonah Hill, Jack Black y Udo Kier. La película en sí no ha terminado de convencer del todo por caer demasiado en la sensiblería pero en lo que sí hay unanimidad es en la interpretación de un Joaquin Phoenix absolutamente brillante. Veremos si el jurado opina lo mismo del trabajo del actor.

© GTRESONLINE
Hace dos años el filipino Lav Diaz presentó en la Berlinale A Lullaby to the Sorrowful Mystery, una película de ocho horas de duración y el jurado presidido por Meryl Streep le dio el premio Alfred Bauer por ser un desafío narrativo. Meses después el cineasta se llevó el León de Oro del festival de Venecia por The Woman Who Left. Season of the Devil ha sido definido como un musical anti-musical ya que no hay música, ni coreografías tan solo a los personajes cantando “a capella” y todo esto lo ambienta en las masacres cometidas por los paramilitares en Filipinas. A la crítica esta propuesta le ha dejado perpleja por el contraste entre lo que muestra y la musicalidad.




© GettyImages
En Panorama especial se ha presentado La enfermedad del domingo de Ramón Salazar que cuenta con un dúo de protagonistas tan grande como el formado por Bárbara Lennie y Susi Sánchez, que son dos actrices absolutas tanto en el cine como en el teatro. El film narra el reencuentro entre una mujer y su hija a la que abandonó siendo tan solo una niña. Es la segunda quien acude a su madre y lo hace con un oscuro propósito. La película ha gustado especialmente por el duelo entre las dos actrices.




© GettyImages
Willem Dafoe está viviendo un momento excelente gracias a su nominación al Oscar por The Florida Project y la Berlinale ha aprovechado la ocasión para concederle el Oso de Oro honorífico del certamen. Él dice que un color en manos de un pintor y que no le importa si le ofrecen un papel pequeño ni siquiera el guión sino la gente con la que va a trabajar y si va a aprender algo durante el proceso. Al inicio de su carrera tuvo miedo de encasillarse en los papeles de villano ya que tiene un rostro idóneo para ello y la verdad es que lo ha logrado ya que ha hecho prácticamente de todo y nos ha dejado grandes interpretaciones.




© GettyImages
Mañana se presentarán Khook de Mani Haghighi, My Brother’s Name is Robert and He is and Idiot y fuera de la competición se verá Unsane de Steven Soderbergh.