En el Japón de la segunda mitad del siglo XIX, un consejero del emperador de Japón llamado Omura contrata a Nathan Algren (Tom Cruise), un héroe de la guerra civil americana atormentado y venido a menos. Algren intentará adiestrar al ejército de Omura para que luche contra los samuráis liderados por Katsumoto (Ken Watanabe), el consejero más tradicional del emperador y que se opone a los planes de reforma de Omura.
El Ultimo Samurai es una película épica a todas luces, una de esas películas que hacen que te retuerzas de gusto en el asiento viendo realizar a sus personajes las increíbles hazañas que todos hemos soñado protagonizar alguna vez, y es que se nota que Tom Cruise tiene un gran olfato para los negocios, siempre sabe dar en el blanco con todas sus películas ya sea con grandes taquillazos o con alguna genial película de vez en cuando, creo que El Ultimo Samurai es una mezcla de los dos.
La peli mantiene siempre un buen ritmo, no se nos hace nada larga a pesar de que dure dos horas y media y ninguna de sus partes resulta aburrida a pesar de que la trama de la película no sea muy complicada ni original (tampoco creo que pretenda serlo) y de que casi desde el primer momento sepas lo que va a ocurrir a grandes rasgos. Por eso creo que la razón por la que no perdemos el interés en la peli es porque intercala quizá las mejores escenas de batalla con espada que he visto con partes en las que muestra la sociedad japonesa de la época, sobre todo cuando en el poblado samurai nos enseña su modo de vida, su cultura y su forma de pensar.
Acompañando a toda esta épica historia con acción de primera calidad encontramos una fotografía preciosa y visualmente muy espectacular, no en vano es John Toll el director de fotografía que ya mostró lo que sabe hacer en La Delgada Línea Roja o en Braveheart. La banda sonora está a cargo del genial Hans Zimmer (Gladiator), que realiza una banda sonora buena pero que no destaca tanto como algunas de sus bandas sonoras anteriores.
Tom Cruise ofrece una interpretación extraordinaria, se nota que es un gran actor pero tiene la manía de ser el protagonista absoluto de todos y cada uno de los planos de sus películas (algo que puede llegar a cansar si no eres una quinceañera chillona). Ken Watanabe (Katsumoto) y Shin Kojamada (Nobutada) están geniales y muestran un gran carisma en la pantalla, también los niños y el resto de secundarios realizan una muy buena actuación. En cuanto a Edward Zwick creo que dirige la película de manera magistral, ya he comentado que las escenas de batalla son excelentes y sorprendentemente sangrientas sin llegar a excederse. Nos muestra planos muy interesantes y sin ninguna extravagancia, no abusa de los efectos especiales. Me gusta el truquillo de hacer pasar un árbol por delante de la cámara justo cuando decapitan al general del ejército de Omura. Visto lo visto habrá que perdonarle a Zwick el “pastelillo” que fue Leyendas de Pasión con Brad Pitt en su época de melenitas al viento.
Como curiosidad por favor escuchad bien el discurso final del emperador porque la voz que le dobla al Castellano no tiene desperdicio.
¿Por qué no muere Nathan Algren en la última batalla?, en mi opinión le resta credibilidad a la historia y volvemos al tema del afán de protagonismo de Cruise, es la única pega que veo.
Sin contar Master and Commander hacía mucho que no me quedaba tan a gusto después de ver una película. ¿Vosotros también salisteis con ganas de dar unos cuantos espadazos?.
