A causa del fuerte temporal que sufre la ciudad de Detroit el día de Nochevieja, Jake Roenick (Ethan Hawke), un sargento de policía con algún problemilla psicológico, deberá custodiar en su vieja y destartalada comisaría del distrito 13 al peligroso delincuente Marion Bishop (Laurence Fishburne). Roenick con la ayuda de unos cuantos compañeros deberá rechazar las acometidas de un grupo de individuos que intentarán asaltar la comisaría durante toda la noche.
La película comienza como un tiro con una escena que demuestra que es una película como decimos nosotros, con cojones (con perdón) y que nos da unas pinceladas sobre la personalidad del sargento Roenick. Esta escena me recuerda mucho a la escena inicial de Narc (buena película) que también hacía gala de una gran fuerza y conseguía impactar bastante.
Tras ésta primera toma de contacto se nos muestra el ambiente tan frío y desolador que rodea a la comisaría, seguido de una descripción de todos los personajes, algunos de los cuales pueden parecer poco profundos y demasiado estereotipados como por ejemplo el gracioso aunque típico yonki interpretado por John Leguizamo o el totalmente prescindible Smiley al que da vida el rapero-actor-pandillero Ja Rule. Aparte de esto Ethan Hawke está bastante bien quitando alguna muequecilla rara que suele hacer cuando se ríe. Se le da muy bien hacer de poli con carita de bueno, ya lo demostró en la tremenda Training Day. Lawrence Fishburne no se queda atrás, representa muy bien al típico gángster más malo que el hambre y aunque hay pelis en las que resulta un poco inexpresivo creo que es buen actor y que está un poco desaprovechado. También aparece Maria (rubia de bote) Bello a la que recuerdo de la serie Urgencias que en esta ocasión da vida a una psicóloga curiosamente algo histérica.
Una vez presentados todos los personajes y ya puestos en situación dentro de la comisaría pasamos a una situación de tensión constante durante el resto de la película. A pesar de que partimos de la sencilla idea de que son una serie de personas encerradas en un edificio que están siendo asediadas, la historia tiene su miga y es interesante ver cómo se comporta y cómo se relaciona entre sí el grupo de gente que está dentro de la comisaría. Evidentemente no es L.A. Confidential pero la trama es algo más complicada de lo que puede parecer a priori, aunque no ofrece ningún problema en cuanto a su seguimiento. Todo queda muy claro.
Uno de los rasgos más característicos de la película es que no se corta en ningún momento, es dura y violenta y no hace concesiones de ningún tipo, si hay que disparar a alguien se le dispara, sea el personaje que sea, esto es de agradecer porque hace que la película no sea tan previsible como pudiera haber sido. La dirección de Jean-Franí§oise Richet es buena al igual que el guión que presenta algunos toquecillos de humor que le restan tensión en los momentos necesarios.
No llega a ser un peliculón pero es una película bastante decente que te mantendrá pegado a la butaca durante la hora y tres cuartos que dura. Por cierto, no puedo compararla con la antigua peli de John Carpenter porque no la he visto, así que cualquier comentario en el foro sobre ella será bienvenido.
