MEJOR PELíCULA EN LENGUA NO INGLESA.Â
– DESPUÉS DE LA BODA (DINAMARCA). Dirección: Susanne Bier. Intérpretes: Mads Mikkelsen, Sidse Babett Knudsen, Rolf Lassgard, Stine Fischer Christensen. ¿De qué va? Jacob Petersen ha dedicado su vida a ayudar a los más desfavorecidos, dirige un orfanato en la India, tiene que cerrar el centro ya que no tiene dinero para seguir manteniéndolo, pero recibe una extraña oferta que puede acabar con todos sus problemas financieros. Un hombre de negocios danés, Jorgen, le ofrece cuatro millones de dólares, pero con una condición, que regrese a Dinamarca para participar en la boda de la hija de Jorgen, allí se encontrará con su antigua vida y tendrá que tomar una difícil decisión. Trailer. Susanne Bier es una de las realizadoras más reconocidas de Dinamarca, internacionalmente se dio a conocer gracias al filme Hermanos, con el que dos de sus protagonistas, la conocida por sus participaciones en producciones norteamericanas como Gladiator, Connie Nielsen, y Ulrich Thomsen ganaron la Concha de Plata a los mejores intérpretes en la edición de 2004 del Festival de San Sebastián, esta cinta le abrió las puertas de Hollywood en donde ya ha realizado su primer trabajo tras las cámaras, Things We Lost in the Fire, un drama producido por Dreamworks, protagonizado por dos oscarizados, Halle Berry y Benicio del Toro, a los que acompañan David Duchovny y Alison Lohman, cuyo estreno está previsto para finales de este año. En su última película realizada en Dinamarca cuenta con uno de sus actores habituales, la estrella del cine danés, Mads Mikkelsen al que todos recordaremos como Le Chiffre en Casino Royale. La película ha sido un gran éxito de crítica y público en Dinamarca, y se ha presentado en Festivales como el de Toronto, Roma o Londres con gran éxito. IFC Films es la encargada de distribuir la cinta en Estados Unidos pero el estreno aún no se ha producido ya que está previsto para finales de marzo. Las grandes bazas que tiene Después de la Boda son el trabajo de Mikkelsen, el guión y dirección de Bier y que es según la crítica un acertado análisis de las relaciones familiares salpicado de dilemas morales. Esta película obtuvo dos candidaturas a los premios de la Academia de Cine Europeo, al mejor actor y a la mejor dirección, no ha sido candidata a los Globos de Oro, ni a los Independent Spirit ni ha recibido premios ni menciones de las diferentes asociaciones de críticos. Es la séptima vez que una película danesa ha optado a los Oscars en la categoría de mejor filme en lengua no inglesa, de las cuales en dos ocasiones ha ganado el Oscar, con El Festín de Babette en el año 1988 y con Pelle el Conquistador en el año 1989.
Â
Â
Â
Â
Continúa con los candidatos a mejor actor y actriz de reparto.
Â