La ópera prima de Florian Henckel von Donnersmarck, La Vida de los Otros, es sin duda alguna una de las mejores películas que se han estrenado en los últimos meses, si aún no la habéis visto os la recomiendo encarecidamente. Ya en la serie de reportajes sobre los candidatos a los Oscars en las categorías más importantes les señalé que aunque El Laberinto del Fauno era de las candidatas la más popular, la más taquillera y la que había recogido más premios antes de los Oscars tenía un gran talón de aquiles ya que era muy poco convencional para la mayoría de los académicos que votan en esta categoría y que podían decantarse por otra película más convencional, en este caso por otra gran película, como La Vida de los Otros, esto fue lo que sucedió en la ceremonia de los Oscars, incluso Guillermo del Toro contaba con ser derrotado por la cinta alemana en esta categoría y tenía más esperanzas en los apartados técnicos y de mejor guión original, que se le escapó. En Estados Unidos se estrenó a principios de febrero, su distribuidora es Sony Pictures Classics, y ya ha recaudado más de un millón de dólares, cifra que incrementará ahora que ha ganado el Oscar.
Según Variety, los hermanos Weinstein acaban de anunciar que han adquirido los derechos para realizar el remake de esta película, que como todos sabemos está ambientada en los útimos años de la RDA y que cuenta la historia de un agente de la Stasi al que se le encomienda espiar a un famoso dramaturgo y a su compañera sentimental, una actriz de prestigio, porque se considera que son desleales con el régimen. Los productores de este remake serán los realizadores Sydney Pollack y Anthony Minghella, a través de la compañía Mirage, que acaba de renovar su contrato con The Weinstein Co. La intención que tienen es contar con el propio Florian Henckel von Donnersmarck para realizar la versión usamericana de su film, según palabras de Sidney Pollack “Deseamos que este film llegue a más gente a través del remake, aún no tenemos ningún trato cerrado pero estamos trabajando para conseguirlo”. Si el alemán no dirige el remake podría hacerlo el propio Pollack.
Seguiremos informando.