Anoche en el Palacio de las Bellas Artes de la Ciudad de México se concedieron los premios de la Academia de Cine Mexicano, llamados Ariel, El Laberinto del Fauno de Guillermo del Toro partía como favorita con doce candidaturas, la cinta de Tito Guillermo venía precedida del éxito internacional que incluye tres premios BAFTA, siete premios Goya y finalmente tres Oscars, aunque no el de mejor película en lengua no inglesa. No hubo sorpresa en la ceremonia ya que fue galardonada con ocho premios Ariel, entre los que destaca mejor película, dirección y actriz para Maribel Verdú, personalmente me alegro muchísimo de este galardón ya que la intérprete no había tenido la oportunidad de ser premiada por este trabajo en España porque fue eclipsada por otro gran trabajo, el de Penélope Cruz en Volver. En varias ocasiones yo he roto una lanza en favor de Maribel, es una actriz muy desaprovechada, bien es verdad que ha hecho una cantidad ingente de bodrios y está fatal en todos ellos, pero cuando acierta con los proyectos da sopas con ondas a muchas de sus compañeras.
Premiados:
– Mejor película: El Laberinto del Fauno.

– Mejor director: Guillermo del Toro por El Laberinto del Fauno
– Mejor actor: Damián Alcázar por Crónicas
– Mejor actriz: Ex-aequo Maribel Verdú por El Laberinto del Fauno y Elizabeth Cervantes por Más que a Nada en el Mundo.




– Mejor actor de reparto: Gerardo Taracena por El Violín
– Mejor actriz de reparto: Isela Vega por Fuera del Cielo
– Mejor guión original: Francisco Vargas por El Violín
– Mejor guión adaptado: Desierto a falta de candidatos.
– Mejor fotografía: Guillermo Navarro por El Laberinto del Fauno
– Mejor montaje: Valentina Leduc por En el Hoyo
– Mejor música: Javier Navarrete por El Laberinto del Fauno
– Mejor sonido: Samuel Larson, Jaime Baksht, Natalia Bruschtein, Mauricio Santes y Jesús Sánchez por En el Hoyo
– Mejor dirección artística: Eugenio Caballero, Pilar Revuelta y Ramón Moya por El Laberinto del Fauno
– Mejor vestuario: Lala Huete por El Laberinto del Fauno
– Mejor maquillaje: José Quetglas y Blanca Sáncez por El Laberinto del Fauno
– Mejores efectos especiales: Reyes Abades, Ángel Alonso, David Martí y Montse Ribé por El Laberinto del Fauno
– Mejor ópera prima: El Violín de Francisco Vargas
– Mejor documental: En el Hoyo de Juan Carlos Rulfo
– Mejor película de animación: Una Película de Huevos de Rodolfo Riva Palacio Alatriste y Gabriel Riva Palacio Alatriste
– Mejor cortometraje de ficción: Dime lo que Sientes de Iria Gómez
– Mejor cortometraje documental: Ser Isla de Eun-Hee Ihm
– Mejor cortometraje de animación: Berlitad de Pablo Ángeles Zuman
– Mejor película iberoamericana: La Vida Secreta de las Palabras de Isabel Coixet
Â