Ayer conocíamos los títulos que van a participar en la Sección Oficial y en la Sección Una Cierta Mirada del próximo Festival de Cannes. Hoy llega el momento de conocer otra serie de contenidos como son los homenajes, proyecciones especiales, masterclass y los seleccionados al certamen de cortometrajes.
PELíCULA ESPECIAL 60 ANIVERSARIO:
– To Each His Own Cinema de Theo Angelopoulos, Olivier Assayas, Bille August, Jane Campion, Youssef Chanine, Chen Kaige, Michael Cimino (o como se llame ahora ya que se ha cambiado de sexo), Ethan y Joel Coen, David Cronemberg, Jean Pierre y Luc Dardenne, Manoel de Oliveira, Raymond Depardon, Atom Egoyan, Amos Gitai, Hou Hsiao Hsien, Alejandro González Iñárritu, Aki Kaurismaki, Abbas Kiarostami, Takeshi Kitano, Andrei Konchalovsky, Claude Lelouch, Ken Loach, Nanni Moretti, Roman Polanski, Raoul Ruiz, Walter Salles, Elia Suleiman, Tsai Ming Ling, Gus Van Sant, Lars Von Trier, Wim Wenders, Wong Kar Wai y Zhang Yimou.
Hace bastantes semanas os hablé de este proyecto, esta es la lista definitiva de realizadores que participan en él. La intención de cada uno es contar en tres minutos qué significa ir en la actualidad al cine con la proliferación de nuevas tecnologías y de la piratería. Promete ser uno de los platos fuertes del certamen.
MASTERCLASS:
– Masterclass de Cine por Martin Scorsese. Tito Martin será el encargado de este año de dar una lección magistral de cine. Scorsese llega a Cannes después de conseguir finalmente el Oscar al mejor director por Infiltrados. Es el invitado de honor del certamen ya que también presentará en Le Marché du Film el proyecto sobre los Rolling Stones y finalmente entregará la Cámara de Oro al mejor realizador novel.

– Masterclass de interpretación por Sergio Castellito. Sergio Castellito es uno de los intérpretes más reconocidos del cine italiano actual, ganador de tres premios David di Donatello, uno de ellos por No te Muevas, película que él mismo dirigió y que protagonizó junto a Penélope Cruz, y de un premio de la Academia de Cine Europeo por Deliciosa Martha. El actor es el encargado de dar este año una clase magistral sobre el trabajo de los actores en el cine.




– Masterclass de la música en el cine por Howard Shore. El genial compositor, habitual en la filmografía de David Cronemberg y ganador de tres Oscars por su colaboración con Peter Jackson en la trilogía de El Señor de los Anillos es el encargado de dar una clase magistral sobre la labor de los compositores en el cine. Está confirmada la presencia de David Cronemberg.




PROYECCIONES ESPECIALES:
– La Guerre de Ken Burns y Lynn Novick. Un film de 14’50 horas.
– 11th Hour de Leila Conners Petersen y Nadia Conners. Cinta producida por Leonardo DiCaprio.
– Retour en Normandie de Nicolas Philibert
– He Fengming (Chronicle of a Chinese Woman) de Wang Bing
HOMENAJES:
– TRIBUTO A HENRY FONDA: Homenaje al genial actor, uno de los más apreciados por generaciones enteras de espectadores, celebrado en el 25 aniversario de su fallecimiento. Fonda que ganó el Oscar por En el Estanque Dorado en el año 1982, pocos meses antes de fallecer, fue candidato por sus trabajos en Doce Hombres sin Piedad y Las Uvas de la Ira, según la revista Premiere una de las cien mejores interpretaciones de todos los tiempos, también ganó el Oscar honorífico en el año 1981. Asistirá al homenaje su hija Jane Fonda.




TRIBUTOS 60 ANIVERSARIO:
– Boxes de Jane Birkin
– Roman de Gare de Claude Lelouch
– Centochiodi de Ermanno Olmi
– Ulzhan de Volker Schlí¶ndorf
DOCUMENTALES SOBRE CINE:
– Maurice Pialat, L’Amour Existe de Anne-Marie Faux y Jean-Pierre Devillers
– Brando de Mimi Freedman y Leslie Greif
– Never Apologize. A personal Visit with Lindsay Anderson de Mike Kaplan
– Man of Cinema: Pierre Rissient de Todd McCarthy.
CORTOMETRAJES:
El ganador también se llevará una Palma de Oro. El jurado está presidido por el director chico Jia Zahn Ke y compuesto Niki Karimi, Deborah Nadoolman Landis, J.M.G. Le Cleizo y Dominik Moll.
– Run de Mark Albiston (Nueva Zelanda)
– The Oate’s Valor de Tim Thadeus (Estados Unidos)
– Ah Ma de Anthony Chen (Singapur)
– Résistance aux Tremblements de Olivier Hems (Francia)
– Ark de Grzgegorz Jonkajtys (Polonia)
– Ver Llover de Elisa Miller (México)
– To Onoma Tou Spourgitiou de Kyros Papavassiliou (Chipre)
– Spelgelbarn de Erik Rosenlund (Suecia)
– Het Zusje de Marco Van Geffen (Holanda)
– My Dear Rossetta de Yang Hae-hoon (Corea del Sur)
CÁMARA DE ORO:
La Cámara de Oro es el premio correspondiente a la mejor ópera prima que se haya presentado en la Sección Oficial, Una Cierta Mirada, La Semana de la Crítica y la Quincena de Realizadores. El jurado está presidido por Pavel Longuine y compuesto por Julie Bertucelli, Clotilde Courau y Renato Berta.  Las películas candidatas son:
– Persepolis de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud.
– Malos Hábitos de Simon Bross
– Calle Santa Fé de Carmen Castillo
– Munyurangabo de Lee Isaac Chung
– Et Toi T’Es Sur Qui? de Lola Doillon
– El Baño del Papa de Enrique Hernández y César Charlone
– Magnus de Kadri Kousaar
– California Dreamin’ (Nesfarsit) de Christian Nemescu
– Les Pieuvres de Céline Sciamma
– 11th Hour de Leila Conners Petersen y Nadia Conners.
Continuará…