Del 4 al 14 de octubre se celebrará la 40ª edición del Festival Internacional de Cine de Cataluña, conocido desde siempre como el Festival de Sitges. Este año conmemorará el 25 aniversario del estreno de Blade Runner y ya se han dado a conocer algunos de los títulos que podrán verse en esta edición.
El film encargado de inaugurar el certamen es El Orfanato de Juan Antonio Bayona. Cinta producida por Guillermo del Toro y protagonizada por Belén Rueda, se proyectó fuera de concurso en la Semana de la Crítica del pasado Festival de Cannes y causó muy buena sensación. Es una de las películas españolas más esperadas de este año.

Otros títulos españoles que se verán son Los Cronocrímenes, la ópera prima de Nacho Vigalondo, Rec de Jaume Balagueró y Paco Plaza, El Rey de la Montaña de Gonzalo López-Gallego, Los Justos de Manuel Cargallo y la película de animación Nocturna dirigida por Adriá García y Víctor Maldonado.
En la Sección Oficial Fantí stic se podrá ver I’m a Cyborg, but that’s Ok de Park Chan-wook presentada en el pasado Festival de Berlín; The Fall de Tarsem Singh o Teeth de Mitchell Lichenstein premiada en el pasado Festival de Sundance.
En Premiere, Sección Oficial fuera de competición, se podrá ver Butterfly on a Wheel de Mike Barker cinta protagonizada por Pierce Brosnan, Gerald Butler y Maria Bello.
Representando al cine europeo se podrá ver Waz de Tom Shankland protagonizada por Stellan Skarsgard y Selma Blair, y í€ l’í¯ntérieur de Alexandre Bustillo y Julian Maury, presentada en la pasada Semana de la Crítica de Cannes y considerada como una de las películas más sangrientas del cine francés de los últimos años.
También se podrá ver 1408 película dirigida por Mikael Hafstrí¶m, adaptación de la novela de Stephen King, y protanizada por John Cusack.
El certamen dedicará una retrospectiva al American Gothic, cine de terror estodunidense de los años 60 y 70 y para ello estará presente George A. Romero.
Anima’T se inaugurará con el Anime japonés Tekkonkinkreet de Michael Arias y Noves Visions abrirá con Zoo, documental experimental de Robinson Devor en torno al polémico tema de la zoofilia, film presente en la Quincena de Realizadores de Cannes e incluirá otras producciones, siguiendo la línea del cine de autor, como Mr. Lonely, de Harmony Korine o explorando el terreno del falso documental, con Nos Amis les Terriens, de Bernard Werber.
Gun Ghung (Eye in the Sky) de Nai-Hoi Yau, producida por Johnnie To, será la inauguración de la sección Orient Express.




Sin duda alguna se presenta muy interesante esta edición. Seguiremos informando.