Tras las excelentes críticas recibidas ayer por Ang Lee con Lust, Caution, y la sorprendente buena reacción que ha tenido la nueva versión de La Huella realizada por Kenneth Branagh, aunque bien es verdad que queda muy lejos del clásico. El Festival de Venecia vivía una jornada intensa con la presencia del último film protagonizado por George Clooney, de lo nuevo de Brian de Palma y de la primera película italiana a concurso. Pero vayamos por partes.

El día comenzó fuerte ya que se presentaba Michael Clayton de Tony Gilroy, cinta protagonizada por George Clooney aka Giorgio il Magnifico que desde su llegada a Venecia se ha convertido en una de las principales atracciones de la Mostra. Gilroy, guionista de demostrada solvencia, debuta con este thriller protagonizado por un abogado especializado en mediar ante los conflictos que pasa por su peor momento personal, es presionado por su jefe, se está divorciando y se encuentra en bancarrota. Y se enfrenta al caso de su vida cuando el abogado Arthur Edens, su mejor amigo, decide sabotear, por principios la victoria de una gran compañía frente a una demanda civil, acusa a esta multinacional de ocultar que uno de sus productos estrella sea cancerígeno. Acompañan a Clooney, Tom Wilkinson, Tilda Swinton y Sidney Pollack. La película ha gustado bastante, mucho más al público que a la crítica, pero se ha valorado su sólido guión y el muy buen trabajo de sus actores. Algunos apuntan a Clooney como candidato al premio de interpretación, por cierto, me hizo gracia escuchar hoy en un informativo “tal vez concedan a Clooney el Oscar que le negaron en su día”, bueno, creo que se olvidaron del Oscar que el actor ya tiene por Syriana.




A la presentación acudieron George Clooney, el director Tony Gilroy y la actriz Tilda Swinton. En la rueda de prensa Nespresso Man se mosqueó con una periodista que le echó en cara que en la película se critica a las multinacionales y sin embargo él publicita a la casa Nestlé, la empresa más boicoteada del planeta, él al principio negó publicitar productos de esta empresa y allí le recordaron que Nespresso es producto de la marca suiza. Clooney aseguró que “un actor hace muchas cosas para ganarse la vida y no necesariamente se enorgullece de todas. Yo me ocupo también de la campaña humanitaria en favor de Darfur, en Sudán, y no pienso conciliar las contradicciones de mi vida respondiendo a esta pregunta”, luego cerró el micrófono y murmuró algo. Podéis ver el vídeo aquí.
Tras el huracán Clooney, llegó la nueva película de Brian de Palma, Redacted. Un drama sobre la guerra de Irak que se basa en un drama reciente, el asesinato de una niña iraquí de 14 años y de tres miembros de su familia a manos de cuatro soldados del ejército norteamericano, que cometieron esta atrocidad después de echar una partida de cartas y emborracharse. El realizador ha utilizado escenas de ficción y las ha mezclado con fragmentos de las noticias emitidas sobre el caso en los informativos, metraje de reportajes especiales, vídeos de Youtube y extractos del blog de uno de los soldados en donde contaba con todo lujo de detalles la brutal atrocidad. De Palma ha sorprendido y ha conmovido con este film que guarda bastante relación con otro de sus trabajos, Corazones de Hierro.




El tercer título a concurso es Nessuna Qualití Agli Eroi de Paolo Franchi. Un drama sobre los estragos existenciales de un personaje con complejo de Edipo. Protagonizado por Elio Germano, Bruno Todeschini, Maria de Medeiros e Irene Jacob. La película no ha gustado nada ni siquiera se ha escuchado ni un mísero aplauso tras su proyección.




Esta noche se presenta fuera de concurso Diarios de una Niñera, estaba prevista la presencia de Scarlett Johansson defendiendo este film, recordar que la curvilínea actriz se ha convertido de una de las debilidades de la Mostra en los últimos años, pero a última hora se ha anunciado que no estará en el Lido. De su recepción hablaré mañana, aunque no creo que difiera mucho de la que ha tenido en Estados Unidos.
Seguiremos informando.