Roman Polanski se iba a afrontar el próximo año al rodaje de su película más ambiciosa, Pompeya que tendría un presupuesto superior a los 150 millones de dólares y que se rodaría en Europa, de hecho en la Ciudad de la Luz, los estudios cinematográficos que están en Alicante, se estaban preparando los decorados de esta magna producción.
Ahora sabemos gracias a Variety que Polanski ha abandonado el proyecto por un conflicto de fechas. El rodaje previsto para el próximo año se ha tenido que retrasar porque los gremios de directores, guionistas y actores podrían iniciar una huelga a partir del próximo 1 de julio. Polanski tiene otros proyectos en su agenda y este retraso le provocaría un problema. Según el realizador “Puse mucho trabajo y energía en el desarrollo de Pompeya, así que no es sin pena que debo declinar involucrarme más allá”. Es un nuevo varapalo para Summit International, la compañía que posee los derechos de esta cinta, ya que en mayo dos estrellonas como Scarlett Johansson y Orlando Bloom declinaron su participación en él.
Los estudios andan revueltos ante la amenaza de una posible huelga. Los analistas consideran que finalmente irán a la huelga directores e intérpretes, a pesar de la intención que tiene también el sindicato de guionistas. Los convenios colectivos de la DGA (sindicato de directores) y SAG (sindicato de actores) con los estudios se vencen el próximo 30 de junio y para su renovación piden participar en los beneficios que deja la explotación en nuevos medios como son el vídeo a la carta, internet y los teléfonos móviles. Si las negociaciones entre los estudios y los sindicatos no llegan a buen término el próximo verano nos encontraremos con una huelga, esto ha provocado que muchos rodajes se hayan adelantado y hasta el próximo uno de marzo, fecha límite para asegurar que las producciones no se paralicen, la actividad de algunas estrellas será frenética. En el año 2001 también hubo amenaza de huelga pero finalmente no se llevó a cabo.
Volvamos a Pompeya, la producción se ve obligada a seguir adelante, en este momento se ha iniciado la búsqueda de un realizador que sustituya a Polanski, porque ya se ha vendido a varios productores y distribuidores internacionales, las productoras Ensueño Films y Sorolla Films también participan en la producción de Pompeya.
Seguiremos informando