En una reseña anterior prometí elaborar un artículo que ayudara a conocer mejor a las tres películas que la Academia de Cine español ha preseleccionado para representar a España en los Oscars. El próximo 27 de septiembre se dará a conocer el título que intentará conseguir una candidatura al Oscar en la categoría de mejor película en lengua no inglesa. Por primera vez ha ocurrido algo anecdótico y es que ninguna de las tres películas ha sido aún estrenada. La Academia de Cine de Hollywood establece un plazo que va desde el 1 de octubre hasta el 30 de septiembre. Todas se estrenarán después de que se cierre el plazo, pero lo que sí han hecho las diferentes productoras es organizar un estreno para los académicos y hacerlo constar en acta para que cuele ante la Academia de Cine norteamericana.
– El Orfanato de Juan Antonio Bayona. Intérpretes: Belén Rueda, Fernando Cayo, Geraldine Chaplin, Montserrat Carulla, Mabel Rivera, Andrés Gertrudix, Roger Príncep. ¿De qué va? Laura regresa con su familia al orfanato en el que creció de niña, con la intencion de abrir una residencia para niños discapacitados. El nuevo entorno despertará la imaginación de su hijo, que comenzará a dejarse llevar por juegos de fantasía cada vez más intensos. Laura irá inquietándose cada vez más, hasta el punto de pensar en algo que amenaza a su familia. Sucederá algo extraordinario que hará que el universo de esta mujer se tambalee. Fecha de estreno: 11 de octubre. Trailer. Guillermo del Toro produce la ópera prima de Juan Antonio Bayona, realizador sin más experiencia que algunos cortometrajes, El Hombre Esponja o su participación en Los Diminutos del Calvario, y varios videoclips. La cinta recuerda a dos de los éxitos más recientes del cine español, por un lado Los Otros de Alejandro Amenábar y por el otro El Laberinto del Fauno del propio Guillermo del Toro. Dentro de un mes llegará a nuestras carteleras pero antes de esa fecha, la cinta de Bayona ya ha hecho un largo recorrido internacional que comenzó en Film Market del Festival de Berlín, el mercado de este certamen es el más importante del mundo, por encima del Le Marché du Film del Festival de Cannes, allí se proyectó un avance de muy pocos minutos y se convirtió en uno de los mayores éxitos de esta edición, ya que fue uno de los títulos que más interesó a los distribuidores, entre ellos Picturehouse que también distribuyó El Laberinto del Fauno en Estados Unidos. Meses más tarde se presentó fuera de concurso en la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, cosechando una reacción excelente por parte de crítica y público, e incluso la revista Variety se deshizo en elogios ante esta cinta, señalando a Bayona como un director a tener en cuenta en un futuro y el sobresaliente trabajo de Belén Rueda. Recientemente ha pasado por el Festival de Toronto donde una vez más la respuesta ha sido entusiasta, y dentro de unas semanas estará presente en el Festival de Nueva York. También será la encargada de inaugurar el próximo Festival de Sitges. Su estreno en los Estados Unidos está previsto para el mes de diciembre y Picturehouse pretende realizar una fuerte campaña de cara a los Oscars. Recientemente se ha anunciado que New Line ha adquirido sus derechos para realizar un futuro remake que también será producido por Guillermo del Toro. Tiene a favor: La extraordinaria proyección internacional que se ha producido incluso antes de que llegara a las salas españolas y el padrinazgo de Guillermo del Toro. Tiene en contra: La película ya está vendida fuera y tiene probabilidades de optar en cualquiera de las otras categorías de los Oscars, tal vez por eso la academia española decida darle la oportunidad a otro de los dos títulos. Y en segundo lugar Juan Antonio Bayona no es Guillermo del Toro, El Laberinto del Fauno, por la originalidad de su propuesta, fue una de las pocas excepciones en la tradición de los Oscars ya que por lo general el cine de género fantástico o de terror no tiene cabida en estos premios, y El Orfanato parece el cruce perfecto entre Los Otros y El Laberinto del Fauno.
La elegida se dará a conocer el próximo 27 de septiembre, mientras tanto podemos ir apostando.