Gracias mil a IMP Awards.
1.- La Búsqueda 2, El Diario Secreto: protagonizada por Nicolas Cage, Diane Kruger, Jon Voight, Harvey Keitel y Helen Mirren. Me gustan bastante los pósters con muchos elementos en la imagen. El parecido de Nicolas Cage con la Estatua de la Libertad es una de las ideas más bizarras de los últimos meses. Y algo pasa con ese pelo. Y con la proporción. No estoy seguro de qué es, pero algo pasa.
2.- Funny Games, de Michael Haneke: remake plano por plano (o casi) de su obra original. Espero y deseo que este film se estrene de forma mayoritaria en cines del extrarradio de Madrid (por poner mi ejemplo más cercano) para ver a parejas a parejas de Yosus y Jessis ir a “la última de miedo esta”, y recibir la mayor paliza que recibirán en su vida en una pantalla de cine. Posiblemente es la película más dificil de soportar que han contemplado estos ojillos, así que puede causar estragos en el 99.9 por ciento de la audiencia –siendo el otro 0,1 por ciento verdaderos sociópatas–, y quiero estar presente cuando ello suceda. Protagonizada por Naomi Watts (que es una preciosidad, aparezca como aparezca, lo mires por donde lo mires), Tim Roth y Michael Pitt. El eslogan, traducido más o menos como “Tienes que admitirlo, ésto te lo has buscado tú solo” ya debería empezar a asustar.
3.- Walk Hard: The Dewey Riley Story: producida y escrita por Judd Apatow (Virgen a los 40, Lío Embarazoso). Este póster es una genialidad. Simplemente, una genialidad.
4.- Redacted, de Brian De Palma: bastante criticada al paso por los festivales (también aplaudida). Semidocumental con actores sobre la guerra de Irak. Tal y como yo lo veo, el problema con este director llega en el momento en el que su estilo visual se impone sobre la historia que cuenta, y termina anulándola por completo (véase La Dalia Negra). Con todo, tengo muchas ganas de verla.
5.- The Mist: adaptación de la novela de Stephen King de Frank Darabont. Podréis decir lo que queráis de The Majestic: puede gustar más o menos, pero por lo menos es una película en firme. Darabont es un cineasta serio, profesional y sólido como una roca. Cadena Perpetua y La Milla Verde son películas que, en mi humilde opinión, deberían ser proyectadas en escuelas de cine para que los alumnos supieran realmente de qué va ésto de rodar. Buenas críticas en Ain’t It Cool y espero que funcione para reivindicar a Thomas Jane, del que se suele confundir su sobriedad con su cara de palo (recomiendo Thursday, Velocity of Gary y, sobre todo, Stander para apreciar a este maltratado actor).
6.- Postal, de Uwe Boll.