Hace más de un año comenzó con carácter de acontecimiento el rodaje de Manolete, cinta que recreaba los últimos años de vida del legendario torero centrándose en el apasionado romance que vivió con la actriz Lupe Sino. La película la dirige el holandés Menno Meyjes, la produce Andrés Vicente Gómez, que lleva este proyecto a la pantalla grande después de intentarlo en varias ocasiones, y está protagonizada por el oscarizado Adrien Brody, que guarda con el personaje real un parecido extraordinario, y Penélope Cruz. El proyecto tenía un presupuesto inicial de 20 millones de dólares, colocándose en el grupo de producciones más caras del cine español. El estreno estaba previsto para finales de agosto, fecha en la que se conmemoraba el sesenta aniversario del fallecimiento de Manolete.

El rodaje se desarrolló con bastantes problemas, de hecho se tuvo que paralizar en varias ocasiones porque había problemas con la financiación, terminaron cinco semanas después de lo previsto inicialmente y su presupuesto se elevó un 25%. Durante la posproducción los problemas se agravaron y se paralizó porque no había dinero para costearla.
El estreno de la película se ha ido retrasando desde entonces. El mes pasado, Andrés Vicente Gómez recibió un homenaje en el Festival de Montreal y anunció que la llegada a los cines de Manolete se produciría el 23 de noviembre. Ahora uno de los coproductores, Ximo Pérez, responsable de la valenciana Trivisión, asegura que la película se estrenará a principios de 2008, porque hay problemas con el montaje y los efectos especiales.
Los problemas que hay de fondo son de carácter económico y judicial tal y como se deduce de lo que voy a contar a continuación. La principal productora de Manolete, Iberoamericana Films, de la que también es responsable Andrés Vicente Gómez, se enfrenta a siete demandas que le ha interpuesto, Construcciones Escénicas Moya, empresa encargada de realizar los decorados, por el impago de un millón de Euros. Tal y como informa el diario levantino Información.es. La primera vista judicial se ha celebrado hoy en Madrid.
Siguiendo con lo que explica este medio, en el Registro Mercantil consta que esta productora de Andrés Vicente Gómez, Iberoamericana Films Producciones S.A., ha sufrido tres reclamaciones administrativas recientes, dos de ellas de embargo. La primera se produjo el pasado 24 de julio, cuando la Tesorería General de la Seguridad Social, desde la Dirección General de Trabajo le reclamó 4.508,65 euros en concepto de cuotas impagadas. Posteriormente el 8 de agosto, la Unidad de Recaudación Ejecutiva (URE) número 80/01 dictó un expediente de subasta pública de bienes inmuebles embargados a Iberoamericana Films que salió publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid del 24 de agosto. En esta diligencia se notifica la valoración de estos bienes “hallándose el deudor en paradero desconocido”. A raíz de sus deudas con la Seguridad Social, se procedió, con fecha de 27 de marzo de 2007, al embargo de una finca de su titularidad situada en el término municipal de Borox (Toledo). Al deudor se le informaba de que el inmueble había sido tasado, a efectos de su posible venta en subasta pública, si no realizaba el pago de la deuda, en la cantidad de 999.543 Euros, de los que a día de hoy se desconoce si ha sido saldado. La tercera y más reciente, del pasado 25 de de septiembre, es de la Dirección General de Madrid de la Seguridad Social, y en ella se notifica el embargo de las cuentas corrientes y ahorro de Lolafilms Internacional S.L.
Uno de los coproductores de Manolete, el anteriormente citado Ximo Pérez, reconoció la existencia de problemas de pagos pero que es algo normal y natural en las películas de alto presupuesto.
Pero no todo queda ahí, ya que existen más acreedores, entre ellos el Hotel Meliá de Alicante, donde se alojaron miembros del equipo de rodaje. A todo esto Pérez aclaró que se han presentado pagarés a todas las personas y sociedades mercantiles a las que se les adeuda dinero, según sus palabras, son típicos problemas de financiación, y añadió para finalizar que Andrés Vicente Gómez nunca en la vida ha dejado de pagar a nadie.
Para rematar este artículo varias cuestiones, siempre se ha considerado que Andrés Vicente Gómez ha sido el productor que le ha dictado punto por punto a la ex ministra de Cultura, Carmen Calvo, la nueva Ley del Cine, este productor al que en su época de esplendor sus enemigos apodaban “el capo” llegó a presumir de haberle sacado dinero hasta al Vaticano.
¿Cuándo se estrenará Manolete? Como adelanto un par de vídeos en donde podemos imaginar lo que se nos avecina con esta película.