En el pasado mes de marzo cuando en el Festival de Málaga recibió un homenaje el actor Alfredo Landa anunció que se retiraba de los escenarios. Su último trabajo es Luz de Domingo dirigida por José Luis Garci y que se estrenará este viernes, 16 de noviembre.
Ahora la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España le otorgará el Goya de Honor 2007 por toda una carrera. Este galardón lo recibirá Landa en la Gala de los XII Premios Goya que tendrá lugar el primer fin de semana de febrero 2008. El actor pamplonés ya tiene dos Goyas por sus trabajos en El Bosque Animado y La Marrana.

Alfredo Landa Areta nació en Pamplona en el año 1933. Hijo de un comandante de la Guardia Civil estudió derecho en San Sebastián, y durante la carrera, contribuyó a la fundación del Teatro Español Universitario (TEU) de la capital guipuzcoana.
Con 25 años se instaló en Madrid y empezó a trabajar en teatro y doblaje. Su debut cinematográfico se produjo en 1962 ni más ni menos que con Atraco a las 3 de José María Forqué.
Desde entonces se ha convertido en uno de los actores más importantes del cine español, con más de 120 películas en su filmografía. Su carrera también se ha desarrollado en los campos del teatro y la televisión.
En su primera etapa como actor cinematográfico desempeñó papeles secundarios y poco después se reafirmó como protagonista absoluto de la comedia española del momento, simbolizando el prototipo del español medio en la década de los 70. Su personal estilo dio origen a “el landismo” todo un género cinematográfico que se desarrolló durante esta época.
Con la Transición, colaboró con los principales cineastas de nuestro cine, José Luis García Berlanga, Mario Camus, Basilio Martín Patino, José Luis Garci, José Luis Borau, José Luis Cuerda, Antonio Mercero o Manuel Gutiérrez Aragón. Es en esta época cuando el actor supo demostrar su talento con papeles de carácter y muy diversos como en El Crack, Los Santos Inocentes con el que ganó el premio de interpretación en Cannes, compartido con Paco Rabal, La Vaquilla, o los citados El Bosque Animado y La Marrana con los que ganó sendos premios Goya al mejor actor.
Algunos de sus éxitos televisivos en las últimas décadas han sido Tristeza de Amor, El Quijote o Lleno por Favor.
Sin duda alguna un premio merecido. Enhorabuena.