A pesar de las tibias críticas la expectación pudo más que el desánimo ante la nueva película de Alex de la Iglesia, un cambio de registro del director vasco, que si bien ha producido mucho interés, no ha terminado de cumplir con lo que la gente esperaba de la película. Muchos le achacan un exceso de diálogo entre los dos protagonistas, dando más importancia así a éstos en vez de a la trama en sí de la película. Pero tampoco podemos decir que la película haya fracasado, primero porque tampoco la impresión ha sido mala, sino inferior a la esperada, y segundo, porque el tito Alex ha conseguido una buena tajada en un mes tradicionalmente pobretón como es Enero. ¿Impresiones? En la red al menos, buenas, 7,0 de media en Cinetrivia.
Segundo y, desde luego, sorpresivo puesto para El Amor en los Tiempos del Cólera, que a pesar de las malas críticas ha acusado el empujón del efecto Bardem, ahora mismo en una posición privilegiada de cara a los Oscar con No Es País para Viejos. Imagino que de todas formas es una película que habrá ido a ver el sector oldie de especadores cinematográficos. Es decir, los lectores de Gabriel García Márquez y gente más talludita que el tradicional sector 15-35. Lo digo entre otras cosas porque no hay una sola referencia en Cinetrivia a pesar de ese segundo lugar.
Sexto lugar para el segundo largometraje de Paul Haggis como director, En el Valle de Elah. Buen y sólido guión muy bien interpretado a mi parecer. Un tema escabroso tratado con mucho atino y lejos del más habitual rollo panlfetero de otras historias sobre Irak. No digo que a veces no vengan bien películas que directamente vayan a saco contra una injusticia o una calamitosa actuación política, pero desde luego también son necesarias y resulta más honestas películas que criticando eso mismo, evitan demonizar y sacralizar a los bandos u opiniones enfrentadas. Aquí ni los buenos son perfectos ni los malos son horribles, todos son humanos, con sus luces y sus sombras, y eso es lo que hace de esta película una historia más redonda a mi entender. En cualquier caso, pocas opiniones, pero buenas en Cinetrivia (7,3 de media).
Por último, La Criatura Perfecta entra al décimo puesto. Una peli de vampiros que tiene pinta de ser como un intento de Underworld, pero sin éxito (y eso que aquella ya era un castañote de los gordos). Un reparto totalmente raro (Dougray Scott y Saffron Burrows encabezan la peli) y una mezcla de estética gótica y la ya hiperutilizada excusa del “virus” para explicar todo esto de los chupasangres. ¿No tenía más gracia cuando la fantasía no había por qué razonarla? Hasta Star Wars se buscó esa chorrada de los “midiclorianos” (los hermanos fuertes de los bífidus y los Omega3) para justificar un concepto espiritual como “la fuerza”. Harto me tienen (y lo dice un ateo). Una opinión, generosa, en Cinetrivia (6,0).
TAQUILLA ESPAÑA |
||
Los Crímenes de Oxford | 2.241.158 € | 2.2 Mill. acum. |
El Amor en los Tiempos del Cólera | 770.606 € | 0.8 Mill. acum. |
American Gangster | 696.428 € | 7.9 Mill. acum. |
Expiación | 689.973 € | 2.1 Mill. acum. |
Alien Vs. Predator 2 | 647.587 € | 2.5 Mill. acum. |
En el Valle de Elah | 430.304 € | 0.4 Mill. acum. |
La Búsqueda: El Diario Secreto | 403.967 € | 8.7 Mill. acum. |
Soy Leyenda | 382.522 € | 12.2 Mill. acum. |
Alvin y las Ardillas | 358.128 € | 5.3 Mill. acum. |
La Criatura Perfecta | 191.538 € | 0.2 Mill. acum. |