El 5 de diciembre se estrenará Doubt de John Patrick Shanley. Se trata de la adaptación cinematográfica de la obra que él mismo escribió, y que le proporcionó entre otros los premios Tony y Pulitzer. Está protagonizada por un dúo de excepción, los grandísimos Meryl Streep y Philip Seymour Hoffman, a quienes acompañan Amy Adams, que dejando atrás la ñoñería de Encantada, en donde cumplía con creces, es una actriz fantástica, vean Junebug o contemplen cómo se come a DiCaprio en Atrápame si Puedes.

La obra se centra en el enfrentamiento entre la madre superiora de un colegio católico y un sacerdote después de que este fuese acusado por una joven novicia de querer abusar sexualmente de uno de los alumnos del colegio. En España se representa actualmente una versión de esta obra bajo el título de La Sospecha y la protagonizan Pilar Bardem, Juanjo Cucalón y Diana Palazón. Yo no he visto la obra pero me han dicho que la versión que se está representando en España es bastante pero bastante flojita, en la que solo destaca la Bardem y al final acaba agotando, al menos esto es lo que les pareció a los que me la han comentado.
Desde que se anunciara este proyecto el pasado año, la sombra de Oscar ha estado detrás de él. Sus protagonistas femeninas en la obra original que se representó en Broadway se llevaron el Tony y no es de extrañar que el trío protagonista de la versión cinematográfica acumulen una nueva candidatura al Oscar. En Ain’t It Cool News publican el primer comentario de un espectador que ha asistido a un pase en Nueva York. Nos cuenta que el conflicto en el que están inmersos los dos protagonistas es un pretexto para hablar de temas como la fe, la convicción y la verdad. Meryl Streep da vida a una monja tacaña y envidiosa que cuando interroga al sacerdote hace que la pérfida Miranda de El Diablo Se Viste de Prada se convierta en una hermanita de la caridad. La Streep está inmensa, haciendo uno de los mejores trabajos que se han visto de ella en años, y ya es decir. De Hoffman dice que está fantástico y que se crece ante la Streep, no dejándose eclipsar jamás por semejante bestia. El cara a cara que mantienen Hoffman y Streep es explosivo, y este actor puede ser al mismo tiempo intenso, vulnerable y siniestro, y que de un minuto a otro pasa ante el público de ser inocente a culpable, y con esto no se revela nada. De Amy Adams también habla maravillas y nos dice que puede ser la gran sorpresa de este film, mostrando registros interpretativos hasta ahora no vistos en ella. Otro que se lleva los honores es Roger Deakins, responsable de la fotografía.
También le pone una pega y es su metraje cercano a las dos horas y el tiempo que tarda en arrancar, aunque cuando surge el conflicto es imposible no engancharse ya que funciona muy bien.
Hay que estar muy pendiente de esta película. Yo ya cuento los días para verla.