Â
Para variar, en vez de mostraros un nuevo trailer de El Caballero Oscuro (em, la verdad es que tenéis otro más aquí, presentado durante la convención Wizard World de Chicago: es prácticamente todo hostias así que cuidadín), prefiero hablar del co-compositor del film, Hans Zimmer, y de cómo la muerte del actor Heath Ledger estuvo a punto de alterar sus planes sobre la banda sonora del film, en particular las piezas referidas al personaje al que da vida el fallecido intérprete. Que es el Joker, amigo recién llegado del espacio.
En declaraciones a Parade Magazine, via Iesb, Zimmer –quien compone la música junto a James Newton Howard– se refirió al fallecimiento de Ledger como algo “absolutamente inconcebible” y que estuvo a punto de llevarle a tirar toda la música escrita para el personaje “y empezar de nuevo”. Peeero…
“Era justo la decisión equivocada. Quiero decir, que no puedo encontrar una forma mejor de decirlo: había que honrar su interpretación, tenía que ser cabezón en este sentido. La música debería retratar la filosofía de la anarquía de la que el Joker hace gala frente al valor de Batman. No podía aliviar la música o comprometer el mal que el Joker proyecta porque Heath realizó una interpretación tremenda. Si me hubiera rajado, si hubiera preferido ser sentimental, realmente no he hubiera ayudado”, explicó Zimmer.
No es un secreto que la banda sonora original de El Caballero Oscuro está ya lista para descargarse vía Torrent o mula. Pero gracias a Youtube aquí os dejo con uno de los temas compuestos por Zimmer sobre el Joker. Se llama ‘Why so Serious?’ y creo que es algo realmente especial por dos motivos: el primero, porque está en las antípodas del tono payasete que Danny Elfman –y en menor medida, Prince– escribió para el Batman de Burton. Y en segundo lugar, porque a Zimmer le tengo un gran respeto pero he acabado finalmente hasta los huevos de su composición genérica tipo Gladiator / Piratas del Caribe, así que es espléndido escuchar cómo regresa a derroteros imprevistos con esta pieza, que da grimilla y recuerda de refilón a lo que hizo Jonny Greenwood (el de Radiohead) en la música que finalmente sería empleada en Pozos de Ambición.
Me ha quedado muy Supernovapop esto último…