El jueves por la mañana nos agolpábamos los periodistas como moscas en el hotel Arts de Barcelona para ver al hombre del momento, el que más acojona a su madre y a su herm…PERDÓN, quiero decir a los malhechores de Gotham y a los malvados robots del futuro. Llamadle Bruce, llamadle John, llamadle cafre, llamadle como queráis. Con vosotros los pensamientos de Mr Bale in person. Nolan también andaba por ahí pero al que le gusta largar es a Bale………..
Bale que “es muy difícil hacer de villano y no caer en los clichés y ser previsible, pero creo que el criminal inmediatamente atrae más el interés del público que el tipo bueno o el policía” y eso sucede porque “a la gente le fascinan más las personas que rompen nuestros tabúes y nuestros códigos sociales”.
Christopher Nolan considera que Bale construye en esta segunda entrega un “Batman más formado y maduro”. Según Nolan, si en Batman Begins, la primera parte, estrenada en 2005, “Bale mostraba a un Batman que partía de la infancia, en esta segunda entrega es ya un personaje más formado, muy maduro, que está llegando a la fase final de su asentamiento como héroe”.
El actor de American Psycho opina que “las películas de superhéroes tienen tanto éxito en la actualidad porque recogen el testigo de los mitos de la Grecia clásica, que contaban historias sobre las situaciones que vivimos y las decisiones que tomamos”.
La respuesta del público está relacionada directamente con esa “actitud romántica que todos tenemos de que podemos hacer frente a la injusticia, cambiar las cosas y que tenemos el poder para hacerlo”.
En El Caballero Oscuro el espectador ve a un Batman más oscuro e introspectivo, “alguien que – como dice el propio Bale – no ha podido sacarse de encima el dolor y la ira que siente por la muerte trágica de sus padres, y que ahora ha conseguido el poder al que aspiraba en Batman Begins y se ha convertido en una persona muy eficaz por su propio mérito y no por lo que le aporta la fortuna”.
En el momento en que piensa en pasar el testigo a un oficial electo como el fiscal del distrito Harvey Dent, que podrá hacer el mismo trabajo sin necesidad de ir de incógnito, “entonces Batman comienza a ser innecesario”.
Al Batman maduro le sucede algo parecido al Spiderman de la tercera parte, comienza a mostrar un lado más oscuro, si bien, matiza Bale, “Batman siempre ha tenido esa dualidad interna, y no se viste de angelito, sino de murciélago, una simbología siempre asociada al submundo del diablo, de Satán”.
El actor galés recuerda que “Batman siempre ha tenido un conflicto interno entre su altruismo y la filantropía heredada de sus padres y las emociones negativas derivadas de la tragedia que vivió”.
En El Caballero Oscuro queda muy claro, sentencia Bale, que Batman “es peligrosamente capaz y amante de la violencia” y en ese marco el Joker le anima, más que nadie antes, a acercarse más a su propio lado oscuro y dejar de lado su altruismo”.
Con dos Batman a sus espaldas y después de haber encarnado a John Connor en el nuevo Terminator, Bale no cree que corra riesgos de encasillarse en un tipo de personajes de acción.
Para afrontar el papel de Batman, Bale vio algunas de las anteriores cintas sobre el personaje, pero “no podía aguantarlas, a pesar de que contaban con cineastas muy buenos, porque no son lo que a mí me va”.
El trabajo de Ledger, por cierto, fue muy elogiado por Bale, así como por Nolan, para quien el actor hizo un “trabajo maravilloso” con el personaje del villano Joker, un personaje que entrañaba dificultades pues “tenía que mostrar ese icono de la maldad, que conserva algo de humano, en definitiva alguien con un trasfondo anarquista y caótico”.
A lo que Nolan añadió que la muerte de Ledger, que sorprendió al equipo de la película en plena posproducción, no supuso ningún cambio en el montaje final: “El dolor fue grande, pero queríamos acabar la película como se había definido desde un principio y queríamos darle al público lo que esperaba del Joker”.
Para encarar los matices del Joker en ningún momento pensaron en Jack Nicholson como referente: “Desde un principio hablamos con Heath de hacer algo distinto a lo que Nicholson había hecho anteriormente con el personaje y eso permitió a Ledger sentirse muy libre en la interpretación porque estaba claro que no habría comparaciones”, abunda el realizador.
En el caso de Terminator Salvation, añadió Bale, nos hemos fijado fijado en las tres primeras entregas de la saga que protagonizó Arnold Schwarzenegger: “con Batman decidimos respetuosamente contar la historia desde el inicio e invitando al público a prescindir de las anteriores, mientras que con Terminator se trata de “revitalizar el personaje, pero manteniendo la metodología de las dos primeras entregas”.
Trabajos como New World, Rescue Dawn, The Prestige, Batman Begins, 3:10 to Yuma o I’m not there, esta última también junto con Heath Ledger, confirman, según sus propias palabras, que ha conseguido “una mezcla muy ecléctica de películas” en su carrera.
El jueves, cuando se dio la rueda de prensa, nadie tuvo bemoles de saltarse las normas y preguntarle si había jumado, o no, a su madre y a su hermana. Yo después de ver en la película como reparte el tío creo que es mentira, porque de ser verdad las dos estarían ya camino de San Pedro……..(Ahora hablando en serio). Según las últimas noticias Bale ha declarado al respecto en comisaria, y a través de su declaración y los testigos que aportó, salió en libertad sin cargos. Lo cual nos lleva a pensar que en vez de ser un hijodeputa (¡hay que decirlo más!) en el sentido figurado del término es un “hijodeputa y hermanodeputa†en el sentido más literal de la acepción. (Y yo que me alegro, porque haberle cogido asco a Batman hubiera sido una putada).
Con todo esto y un bizcocho os emplazo a que el 13 de agosto a las ocho (o la hora que os salga de los mismísimos) acudáis cual marabunta al estreno de esa obra maestra llamada El Caballero Oscuro.

Saludos infernales.
Doctor Diablo.