No podía ser de otra forma. Del Toro estaba destinado a subir al número 1 en España por dos motivos claros. Su peli era el único estreno con posibilidades de hacerlo y su anterior peli fue El Laberinto del Fauno, que bien la han nombrado durante toda la campaña publicitaria para que no se le olvide a la gente. Bueno, y se me olvida un detalle nimio, talento. Y cuando digo nimio, no es coña, porque por desgracia calidad y taquilla no siempre van de la mano y si no acordaros del ranking de la semana pasada o del pobre recorrido (pobre para lo que se esperaba) de WALL-E y El Caballero Oscuro a pesar de sus buenas críticas.
Pues ahí tenemos al demonio rojete de Guillermo del Toro basado en los cómics de Mike Mignola, que ya dijo recientemente que peli y cómic no se parecen tanto, pero que entiende que el cine es otra cosa, que es la visión de Gullermo de su personaje y que el rsultado le gusta y funciona. Una recaudación buena, aunque sin números espectaculares, como viene siendo normal durante este verano en el que las pelis que mejor han funcionado en taquilla han sido Iron Man e Indiana Jones, ambas estrenadas a principios de la época estival, de hecho, oficialmente, aún era primavera. ¿Resultado de la crisis? Quién sabe.
Quinto y notable puesto para Los Girasoles Ciegos de José Luis Cuerda, que con su adaptación del texto de Alberto Méndez, que con esa historia de amores imposibles y vidas atrofiadas por las circunstancias de la dictadura, ha conseguido situarse por encima de la peli más prefabricada del verano, Las Guerras Clon, que sólo llega al sexto lugar, y demuestra que ni la gente estaba interesada en otra peli de Star Wars y que Lucas ya no nos la cuela tan fácilmente. Y eso que se han montado la mercadotecnia al uso para acompañar el estreno, reponiendo la saga completa en Antena 3, vendiendo muñecos de todo tipo, etc. Aunque seguramente Lucas sólo pretendía con este estreno dar un buen pistoletazo de salida a la serie de animación que sacará en breve. Pero me da a mí que muchos vamos a pasar porque ya huele a muerto.
Así que con todo lo que a muchos les queman las pelis sobre la Guerra Civil y la dictadura, José Luis Cuerda, que es un tipo con talento, listo e inteligente, ha conseguido convencer al público y vender muy bien su historia. De nuevo otro ejemplo de que no basta con estrenarla, hay que anunciarla. Y también otro ejemplo de que en España se atisba algo similar a un star system en el que nombres como Maribel Verdú y Javier Cámara funcionan bien como reclamo.
TAQUILLA ESPAÑA |
||
Hellboy II: El Ejército Dorado |
2.1 Mill. € | 2.1 Mill. acum. |
Zohan: Licencia para Peinar | 1.1 Mill. € | 4.3 Mill. acum. |
Mamma Mia! | 1.0 Mill. € | 8.2 Mill. acum. |
El Caballero Oscuro |
0.7 Mill. € | 9.4 Mill. acum. |
Los Girasoles Ciegos |
0.7 Mill. € | 0.7 Mill. acum. |
Star Wars: Las Guerras Clon | 0.5 Mill. € | 0.5 Mill. acum. |
WALL-E |
0.5 Mill. € | 9.0 Mill. acum. |
Bangkok Dangerous |
0.5 Mill. € | 1.8 Mill. acum. |
Street Dance |
0.4 Mill. € | 1.2 Mill. acum. |
La Momia: La Tumba del Emperador Dragón | 0.3 Mill. € | 12.0 Mill. acum. |
Fuente Boxoffice.es |