Quedan menos de 48 horas para conocer quiénes son los ganadores de la 56ª edición del Festival de San Sebastián. Algunos han comenzado a hacer sus apuestas, aunque quedan por ver aún las nuevas propuestas de Daniel Burman y Kim Ki-duk, y si el certamen donostiarra se deja influir por lo que ha sucedido en Cannes y en Venecia, cuyas vencedoras fueron las últimas películas que se presentaron, podría suceder algo parecido en la tarde del sábado. Lo veremos en su momento. Hoy se ha presentado Camino de Javier Fesser, la tercera película española que va a concurso y la canadiense Mamá Está en la Peluquería de Léa Pool.
Con Camino el realizador Javier Fesser se aleja radicalmente de la comedia, género que había abordado en sus anteriores largometrajes. El realizador ha centrado su mirada en el Opus Dei, basándose en la historia real de una niña de 14 años (Alexia González Barrios, a la que interpreta Nerea Camacho), aquejada de un tumor maligno, que demuestra tener una fe inquebrantable, alentada por su madre, a la que da vida Carmen Elías. Esta niña que falleció en 1985 está en proceso de beatificación. Es una película larga, 143 minutos, la de mayor duración que se ha presentado a concurso en esta edición, excesiva, con imágenes de extrema crudeza que narran el proceso de la enfermedad en la joven protagonista, y durante la proyección hubo bastantes deserciones, abandonaron la sala alrededor de 50 acreditados, no porque sean partidarios del Opus Dei sino porque tenían la sensación de que Fesser estaba cebándose con la niña. Camino no es una película que deje indiferente a nadie, o se aplaude o se detesta. De lo mejor que se ha hablado es de la interpretación de todos los actores, que se han alejado completamente de cualquier imagen caricaturesca, incluso se habla de Carmen Elías como futura ganadora del premio a al mejor actriz.

En segundo lugar se ha presentado una propuesta más relajada, Mamá Está en la Peluquería de Léa Pool. La cinta se desarrolla en el verano de 1966 cuando una familia aparentemente feliz se queda rota al descubrirse una infidelidad homosexual del marido. La madre, a la que hace referencia el título, montará un escándalo para luego largarse a Londres. La película no ha gustado a los críticos, porque muchas de sus cuestiones ya se han contado antes y sobre todo ya se había hecho mejor.




El presidente del jurado, el realizador Jonathan Demme, ha presentado hoy Rachel Getting Married en la sección Zabaltegi-Perlas de otros festivales. Recordar que este film se presentó en el pasado Festival de Venecia y que está protagonizado por Anne Hathaway, a quien algunos ya proponen como candidata al Oscar, y que no ha venido a San Sebastián, provocando un disgusto a sus admiradores.




Mañana Meryl Streep, lah mahsh grahnhdeh como diría la Jurado (qepd), recibirá el Premio Donostia, y ya ha llegado a San Sebastián.




Seguiremos informando.