A partir del próximo mes de diciembre comenzará una carrera a contrarreloj hacia el Oscar, cuando las diferentes asociaciones de críticos concedan sus premios. Pero el Festival de Cine de Hollywood pretende adelantarse adelantarse a estos galardones. Los organizadores de este certamen, que ya celebra su 12ª edición, presumen de que en los últimos cinco años 54 de sus galardonados han sido nominados al Oscar y 16 de ellos se han llevado la estatuilla.
Los ganadores se han ido conociendo en las últimas semanas, aunque el galardón se ha otorgado por votación popular.
– Mejor película: Por votación popular se ha elegido a El Caballero Oscuro de Christopher Nolan. Era lógico ¿no? viendo la recepción de crítica y público que ha tenido en Estados Unidos.

– Mejor director: Clint Eastwood por El Intercambio. Cuando se presentó El Intercambio en el pasado Festival de Cannes, muchos críticos apuntaron que era el mejor trabajo de Tito Clint detrás de las cámaras. ¿Qué pasará durante los próximos meses?, ¿se premiará a Eastwood por El Intercambio o lo harán por Gran Torino?.




– Mejor actor: Josh Brolin por W. Este puede ser el año de la consagración de Josh Brolin. Ser el protagonista, aunque eclipsado, de No Es País Para Viejos le ha sido de gran ayuda ya que comenzaron a rifárselo para diversos proyectos, como las muy comentadas W de Oliver Stone, en donde interpreta a George W Bush, y Milk de Gus Van Sant. La cinta de Stone ha pinchado en la taquilla pero los críticos han ensalzado el trabajo de Brolin. Muchos agoreros creen que este año Brolin irá a los Oscars como candidato, bien por su trabajo en W o por su interpretación en Milk.




– Mejor actriz: Kristin Scott Thomas por Hace Mucho que Te Quiero. La cotización de Kristin Scott Thomas en la carrera hacia el Oscar ha ido subiendo en las últimas semanas como la espuma gracias a su trabajo en este film francés, que le reportó muy buenas críticas en el pasado Festival de Berlín, y que se estrenó hace varias semanas en España.




– Mejor actriz de reparto: Marisa Tomei por The Wrestler.




– Mejor actor revelación: James Franco por Milk y Pinneaple Express, aquí llamada Superfumados, qué cachondos son los de las distribuidoras. ¿James Franco revelación? Él lleva unos cuantos años en este negocio y con la etiqueta de “joven promesa” pero parecía que no iba a pasar de ahí, tal vez le ha llegado el momento en el que verdaderamente se hable de él como una realidad.




– Mejor actriz revelación: Sally Hawkins por Happy. Un Cuento Sobre La Felicidad. Ganadora del premio a la mejor actriz en el pasado Festival de Berlín. Algunos críticos norteamericanos han calificado su trabajo en esta película de Mike Leigh como la mejor interpretación del año.




– Mejor reparto del año: The Secret Life of Bees, compuesto por Queen Latifah, Dakota Fanning, Jennifer Hudson, Sophie Okonedo y Alicia Keys. El premio se hizo público hace unos días, antes de que Jennifer Hudson se viese golpeada por la tragedia tras ser asesinados su madre, hermano y sobrino presuntamente por un cuñado, este fin de semana. Desde aquí nuestro más sentido pésame.
– Mejor director novel: John Patrick Shanley por Doubt.
– Mejor guión: Doubt de John Patrick Shanley.
– Mejor guionista novel: Dustin Lance Black por Milk.
– Mejores productores del año: Charles Roven, Christopher Nolan y Emma Thomas por El Caballero Oscuro.
– Mejor fotografía: Mandy Walker por Australia.
– Mejor música: Milk de Danny Elfman.
– Mejor dirección artística: The Soloist de Sarah Greenwood. Este premio fue concedido antes de retrasarse el estreno de este film.
– Mejor vestuario: El Intercambio de Deborah Hopper.
– Mejor montaje: Frost/Nixon de Mike Hill y Dan Hanley.
– Mejores efectos visuales: Iron Man.
– Mejor película de animación: Wall-E de Andrew Stanton.
– Premio al Nuevo Hollywood: Robert Pattinson por Crepúsculo.




– Premio al mejor cómico: Ben Stiller por Tropic Thunder.
– Premio especial al Sindicato de Actores Americanos por su 75º aniversario.
– Premio honorífico: Dustin Hoffman.




Enhorabuena a los premiados.