Como viene siendo habitual en los últimos años, durante el transcurso del Festival de Cine Europeo de Sevilla, se han dado a conocer las candidaturas a los premios que otorga la Academia de Cine Europeo. Los galardones se entregarán el próximo 6 de diciembre en una ceremonia que tendrá lugar en Copenhague.
– Mejor película:
Il Divo (Italia)
La Clase (Francia)
Gomorra (Italia)
Happy, un Cuento Sobre la Felicidad (Reino Unido)
El Orfanato (España)
Vals con Bashir (Israel, Francia y Alemania)
– Mejor director:
Laurent Cantet por La Clase.
Andreas Dresen por Cloud 9.
Ari Folman por Vals con Bashir.
Matteo Garrone por Gomorra.
Steve McQueen por Hunger.
Paolo Sorrentino por Il Divo.
– Mejor actor:
Michael Fassbender por Hunger.
Thure Lindhardt y Mads Mikkelsen por Flame & Citron. No he visto esta película pero seguro que tiene explicación.
James McAvoy por Expiación.
Toni Servillo por Gomorra e Il Divo.
Jürgen Vogel por The Wave.
Elmar Wepper por Cherry Blossoms.
– Mejor actriz:
Hiam Abbass por Los Limoneros.
Arta Dobroshi por El Silencio de Lorna.
Sally Hawkins por Happy, un Cuento sobre la Felicidad.
Belen Rueda por El Orfanato.
Kristin Scott Thomas por Hace Mucho Que Te Quiero.
Ursula Werner por Cloud 9.
– Mejor guión:
Suha Arraf y Eran Riklis por Los Limoneros.
Maurizio Braucci, Ugo Chiti, Gianni di Gregorio, Matteo Garrone, Massimo Gaudioso y Roberto Saviano por Gomorra.
Ari Folman por Vals con Bashir.
Paolo Sorrentino por Il Divo.
– Mejor fotografía:
Luca Bigazzi por Il Divo.
Oscar Faura por El Orfanato.
Marco Onorato por Gomorra.
Sergey Trofimov y Rogier Stoffers por Mongol.
– Mejor música:
Tuur Florizoone por Moscow, Belgium.
Dario Marianelli por Expiación.
Max Richter por Vals con Bashir.
Fernando Velázquez por El Orfanato.
– Premio a la excelencia técnica:
Marton Agh por la producción de Delta.
Magdalena Biedrzycka por el vestuario de Katyn.
Laurence Briaud por el montaje de Un Cuento de Navidad.
Petter Fladeby por el sonido de O´Horten.
Las italianas Gomorra e Il Divo se convierten en las cintas que mayor número de candidaturas ha obtenido a estos premios, con cinco cada una. También es destacable la presencia de El Orfanato de Juan Antonio Bayona, la única representación que el cine español ha conseguido en estos galardones, sinceramente echo en falta [REC] de Jaume Balagueró y Paco Plaza, una cinta que también ha tenido buen funcionamiento en las carteleras europeas.
Los ganadores los conoceremos el próximo 6 de diciembre.