Acaba de finalizar la ceremonia de los premios Goya, en televisión aún la están emitiendo. Aquí os hemos retransmitido la gala y antes la alfombra no roja. Tal y como era de esperar se avecinaba el triunfo de Camino de Javier Fesser por encima de Los Girasoles Ciegos de José Luis Cuerda, que era el film que había obtenido mayor número de candidaturas.
Y así ha sido, el film de Fesser se ha llevado seis de los siete premios a los que aspiraba. Las otras grandes triunfadoras han sido El Truco del Manco de Santiago Zannou, que se ha llevado los tres premios a los que aspiraba, la cinta se estrenó hace dos semanas pero fue de los títulos que mejor recepción obtuvo en el pasado Festival de San Sebastián, Los Crímenes de Oxford de Alex de la Iglesia, también se llevó tres, y Che. El Argentino que se llevó dos premios, incluido el de mejor actor para Benicio del Toro. Siguiendo con lo previsible, Penélope Cruz se ha llevado el premio a la mejor actriz de reparto, y una cosa que es de agradecer, la chica ha venido, ha recogido su Goya y se ha montado en un avión para acudir al almuerzo de los Oscars que se celebrará mañana, Javier Bardem pasó de hacerlo el año pasado y eso que ganó el premio al mejor documental por Invisibles.
– Mejor película: Camino de Javier Fesser.
– Mejor director: Javier Fesser por Camino.
– Mejor actor: Benicio del Toro por Che. El Argentino.
– Mejor actriz de reparto: Carme Elía por Camino.
– Mejor actor de reparto: Jordi Dauder por Camino.
– Mejor actriz de reparto: Penélope Cruz por Vicky Cristina Barcelona.
– Mejor actor revelación: Juan Manuel Montilla El Langui por El Truco del Manco.
– Mejor actriz revelación: Nerea Camacho por Camino.
– Mejor director novel: Santiago Zannou por El Truco del Manco.
– Mejor guión original: Camino de Javier Fesser.
– Mejor guión adaptado: Los Girasoles Ciegos de José Luis Cuerda y Rafael Azcona.
– Mejor película europea: 4 Meses, 3 Semanas y 2 Días de Christian Mungiu (Rumanía).
– Mejor película hispanoamericana: La Buena Vida de Andrés Wood (Chile).
– Mejor película de animación: El Lince Perdido de Raúl García y Manuel Sicilia.
– Mejor película documental: Bucarest, la Memoria Perdida de Albert Solé.
– Mejor fotografía: Paco Femenía por Solo Quiero Caminar.
– Mejor montaje: Alejandro Lázaro por Los Crímenes de Oxford.
– Mejor dirección de producción: Rosa Romero por Los Crímenes de Oxford.
– Mejor música: Roque Baños por Los Crímenes de Oxford.
– Mejor canción: A Tientas de El Truco del Manco.
– Mejor vestuario: Lala Huete por El Greco.
– Mejor dirección artística: Antxón Gómez por Che. El Argentino.
– Mejor sonido: Daniel de Zayas, Jorge Martín y Maite Rivera por 3 Días.
– Mejores efectos especiales: Romanillos, Costa, Quetglás, Díaz, A. Grau y Ch. Remancha por Mortadelo y Filemón. Misión Salvar La Tierra.
– Mejor maquillaje y/o peluquería: J. Quetglas, N. Sánchez por Mortadelo y Filemón. Misión Salvar La Tierra.
– Mejor cortometraje de ficción: Miente de Isabel de Ocampo.
– Mejor cortometraje de animación: La Increíble Historia del Hombre sin Sombra de José Esteban Alenda.
– Mejor cortometraje documental: Héroes. No Hacen Falta Alas para Volar.
– Goya de honor: Jesús Franco.
Enhorabuena a los premiados.