Entre los próximos 17 y 25 de abril tendrá lugar la 12ª edición del Festival de Cine Español de Málaga, un certamen que se ha ido consolidando con los años y que se ha convertido en una cita obligatoria para la gente de nuestro cine.
El certamen apuesta una vez más por los realizadores noveles. Recordar que en los últimos años se han dado a conocer cineastas como Daniel Sánchez Arévalo, Félix Viscarret o F. Javier Gutiérrez. El primero con Azuloscurocasinegro se llevó el Premio Especial del Jurado en la edición del 2006, y los dos últimos ganaron la Biznaga de Oro en las ediciones de 2007 y 2008 con Bajo las Estrellas y 3 Días respectivamente.
Sección Oficial
El Jurado de la Sección Oficial está presidido por el director Álex de la Iglesia y le acompañan los escritores Juan Madrid y Lucía Etxebarría, el realizador Sergio Cabrera y los actores José Manuel Cervino, Emma Suárez y Rubén Ochandiano.
En la sección oficial se verán los siguientes títulos:
– La Vergüenza de David Planell. Inauguración.
– Fuga de Cerebros de Fernando González Molina.
– Bullying de Josecho San Mateo.
– Agallas de Samuel Martín Mateos y Andrés Luque Pérez.
– Un Buen Hombre de Juan Martínez Moreno.
– La Escarcha de Ferrán Audí.
– Amores Locos de Beda Docampo Feijóo.
– 7 Minutos de Daniela Féjerman.
– Trash de Carles Torras.
– El Niño Pez de Lucía Puenzo.
– Tres Días con la Familia de Mar Coll.
– 7 Pasos y Medio de Lalo García.
– Pagafantas de Borja Cobeaga.
– Flores Negras de David Carreras. Clausura.
Dentro de la sección oficial también competirán los siguientes cortometrajes:
– Quid Pro Quo de Franciso Araujo y Manuel Buque.
– Él Nunca lo Haría de Arnuatz Zuazua.
– Dime que Yo de Mateo Gil.
– Turismo de Mercedes Sampietro.
– Consulta 16 de José Manuel Carrasco.
– The End de Eduardo Chapero Jackson.
– Manual Práctico de Amigo Imaginario (Abreviado) de Ciro Altabás.
– El Ataque de los Robots de Nebulosa-5 de Chema García.
Zonazine
Paralela a la sección oficial se desarrollará Zonazine en donde se programarán los títulos más arriesgados de este certamen.
El jurado de Zonazine estará presidido por el diseñador Antonio Alvarado, al que acompañarán el realizador Max Lemore, los actores Javier Pereira y Míriam Correa, y el director del Festival Internacional de Benicassim José Luis Morán.
Los largometrajes que compiten en esta sección son:
– 25 Kilates de Patxi Amezcua.
– Ramírez de Albert Ariza.
– Entre Esquelas de Adán Martín.
– Un Ajuste de Cuentas de Manane Rodríguez.
– Amanecer de un Sueño de Freddy Mas Franqueza.
– Tú Eliges de Antonia San Juan.
En la sección de cortometrajes de Zonazine además de los que ya participan en la sección oficial podrán verse:
– La Patrulla Perdida de Guillermo Rojas.
– La Clase de Beatriz M. Sanchís.
– Basket Brox de Martín Rosete.
– El Príncipe de las Basuras de Francisco Antonio Pernado.
– Cotton Candy de Aritz Moreno.
– Ya No Voy a Hablar Más de Ugo Sanz.
– Bomb Love Bomb de Andreu Campos.
– Dolores de Manuela Moreno.
– Damas de Irene Lucas.
– La Punta del Iceberg de Rubén García Martín.
– Connecting People de Álvaro de la Hoz.
– Ida y Vuelta de David Martín Porras.
– Aviones de Álex Rademakers.
– Niño Balón de Pilar Palomero.
– Machu Pichu de Hatem Kraiche-Ruiz Zorrilla.
– Pim Pam Pum de Asier Urbieta y Andoni de Carlos.
– Microfísica de Joan Carles Martorell.
– No se Preocupe de Eva Ungría.
– Tu (A)mor de Fernando Franco.
– Sombras en el Viento de Julia Guillén.
– Acción-Reacción de David Ilundain.
– Buen Viaje de Irene Zoe Alameda.
Territorio Latinoamericano
El Jurado de esta sección estará presidido por el periodista Diego Galán y le acompañarán la productora Antonia Nava, el realizador Daniel Sánchez Arévalo y las actrices Mercedes Sampietro y Bárbara Lennie.
Dentro de concurso se verán los siguientes títulos:
– La Clase de José Antonio Varela.
– El Premio de Alberto “Chicho†Durant.
– La Extranjera de Fernando Díaz.
– Motivos Para No Enamorarse de Mariano Mucci.
– Gallero de Sergio Martín Mozza.
– Macuro de Hernán Jabes.
– All Inclusive de Rodrigo Ortúzar Lynch.
– Cordero de Dios de Lucía Cedrón.
– Desierto Sur de Shawn Garry.
– Un Novio para mi Mujer de Juan Taratuto.
Y fuera de concurso se presentarán:
– Paraíso Travel de Simón Brand.
– El Artista de Mariano Cohn y Gastón Duprat.
– Máncora de Ricardo Montreuil.
– Desierto Adentro de Rodrigo Plá.
Homenajes
El actor Juan Diego, uno de nuestros intérpretes más reconocidos, recibirá de manos de manos de Antonio Banderas, presidente de honor del Festival de Málaga, el Premio Málaga en reconocimiento a toda su trayectoria. Por otro lado el maquillador Gregorio Ros, ganador de dos premios Goya por La Niña de tus Ojos y El Embrujo de Shangai recibirá el Premio Ricardo Franco. El productor y distribuidor Enrique Cerezo, presidente de FAPAE recibirá el Premio Retrospectiva.
Y finalmente el Festival de Málaga entregará el Premio Eloy de la Iglesia, galardón creado en la pasada edición, al realizador Nacho Vigalondo en reconocimiento a una carrera que de momento se caracteriza por ir más allá de lo establecido.
Película de Oro
El Festival de Málaga homenajea todos los años a un título clave de la historia del cine español. El elegido de este año es Viridiana de Luis Buñuel, que recordemos sigue siendo la única Palma de Oro para una película española. El certamen aprovechará esta ocasión para rendir un tributo al genial cineasta aragonés cuando se cumplen 25 años de su fallecimiento.
Y además…
Antonio Banderas presentará Día Roto, su segundo proyecto como productor tras 3 Días, ganadora de la Biznaga de Oro en la pasada edición. Día Roto es un thriller dirigido por Néstor F. Dennis.
Junto a su compañía Green Moon, de la que también forma parte el compositor Antonio Melibeo, y la productora de Antonio Pérez, Maestranza Films, Banderas apadrina a jóvenes realizadores andaluces. El elegido es Néstor F. Dennis, madrileño de nacimiento y andaluz de adopción, que logró llamar la atención de Banderas con su cortometraje Termina el Juego. Su primer largometraje pretende ser una crítica a la exposición excesiva de violencia en los medios, con un estilo de Hollywood porque este realizador considera que en España aún no existe una mentalidad para este tipo de cine.
Día Roto participará en el Foro de Proyectos del Festival de Málaga en donde se presentarán proyectos en fase de preproducción o posproducción, algunos que se presentarán son Lope de Juan Carlos Caro, La Isla Interior de Félix Sabroso y Dunia Ayaso, El Dios de Madera de Vicente Molina Foix o Luna Caliente de Vicente Aranda.
Podéis conseguir más información sobre el Festival de Málaga en su página web.