Ya hemos hablado alguna vez del tema de los guionistas en España. Un guionista, hoy por hoy, es un tipo que trabaja muchas horas, cobra poco, y encima, muchas veces, para hacer cosas que ni siquiera aspiran a ser dignas (porque sí, el Tomate tenía guionistas). De ahí la necesidad de tomar medidas, negociar convenios, tarifas salariales, etc.
ALMA, lo que muchos creían que era simplemente una asociación de guionistas, viene recordando en los últimos dos años sobre todo, que es un sindicato, y que como tal puede dar cobertura legal, asesoramiento, formación y cantidad de ventajas a un sector tradicionalmente relegado al olvido por parte de productores, televisiones y demás. íšltimamente hay una sensación en el colectivo de que por fin pueden empezar a presionar, a ser tenidos en cuenta y hacer, por ejemplo, que en la Ley del Cine se les dedique al menos una línea, porque nadie les tuvo en cuenta en su momento. Es lo que tiene formar parte de un colectivo que pocas veces trabaja en equipo, que organizarse y poner ideas en común es algo raro y más propio de una charla de bar contando penas que de una reunión para hacer algo serio.
La cosa cambia, la cosa se mueve, y yo, que tengo mucha simpatía por este sector porque en cierta medida me considero, dentro de mi mugre de guiones, que formo un poco parte de ellos, no puedo más que darles un breve espacio aquí. Os dejo estos vídeos, que he visto en el estupendo blog de Chico Santamano, donde Antonio Castelo, ex de CQC y creador y actor de la estupenda Tú Antes Molabas, pregunta, y ellos responden:
¡Ah! Y por supuesto, un enlace a la web (nueva) de ALMA.