El realizador canadiense Vincenzo Natali está a punto de completar los últimos flecos de cara al estreno de su último film, Splice, y ya está trabajando activamente en la preproducción de su nueva película, High Rise, la adaptación a la gran pantalla de la novela del mismo título de J.G. Ballard, que sigue la vida de los habitantes de un enorme rascacielos de última generación que acaban liándose a hostias porque “el hombre es un lobo para el hombre” et milongas varias.Â
Este es el póster promocional (perdonad el tamaño tan pequeño), en la página de la productora Capri, vía Quiet Earth.
Ya hemos hablado aquí bastantes veces de Natali pero no está de más recordarle de nuevo por si alguien se ha perdido: es el director del film de ciencia ficción/terror Cube, del film de ciencia ficción/comedia buddy movie Nothing, y del film de ciencia ficción/thriller corporativo Cypher. Existen ciertas discrepancias entre los lectores de esta página sobre su filmografía (yo soy de la opinión de que las tres me molan, y Cube sobresale), pero independientemente del resultado final son, en principio, realmente interesantes.
Su penúltimo film, Splice, está protagonizado por Sarah Polley y Adrien Brody, está centrado en la manipulación genética y de él también se ha hablado largo y tendido –en particular del bicho de la película, Dren, interpretado por la preciosa Delphine Chanéac, de lo más brillante… y enfermizamente cachondo (SPOILERS en el link)–.Â
Con High Rise, Natali tiene previsto abordar lo que será su primera adaptación de una obra literaria, en particular de un escritor que oh casualidad también me mola bastante como es J.G. Ballard –autor de Crash (la de Cronenberg) y, por poner el ejemplo más conocido, de El Imperio del Sol–. Â Se han dado ciertos cambios respecto de la novela original, principalmente en el hecho de que el edificio de marras ahora se encuentra en mitad del océano (lo que garantiza que de ahí no se escapa ni el Tato).Â
Los chicos de Quiet Earth acompañan el póster con una sinópsis que  paso a traducir a continuación. Recuerdo que no hay reparto confirmado, de momento.Â
“En mitad de un vasto océano se alza la Torre Elíseo, una radiante ciudad vertical, un santuario en tiempos turbulentos. Alimentada por el sol y por la tierra, y diseñada por el visionario arquitectónico más grande del nuevo milenio, Elíseo es un mundo en sí misma. Un mundo de comercios, alta cocina y entretenimiento, con restaurantes, piscinas, bibliotecas, cines y un hospital. Â No sólo es el edificio más alto y la obra más avanzada de la arquitectura moderna, sino que refleja las aspiraciones más elevadas de la Humanidad”.Â
“Un nuevo visitante, el doctor Robert Laing, llega a Elíseo y se ajusta a su hermética vida. Pero al poco tiempo se da cuenta de algo perturbador. En una atmósfera cada vez más cargada de tensión, los residetes comienzan a agruparse en facciones tribales, y Laing no puede sino contemplar horrorizado la destrucción del mito de la sociedad utópica”.Â
Pues eso.