Según los datos ofrecidos por FECE, la Federación de Cines de España, durante el primer semestre del año han pasado por las salas de cine un total de 48,8 millones de espectadores. Esta cifra supera en 3,7 millones a la obtenida en el mismo período del pasado año y una subida del 7,9%. Esto se traduce en las cifras de recaudación que se han incrementado un 13%, obteniéndose 296 millones de Euros, 35 millones más que en el mismo período del 2008.
De momento en el 2009 se ha vivido el segundo mejor arranque de los últimos cinco años, siendo tan solo superado por el obtenido en el 2006. Si habéis estado atentos a los datos de taquilla de las últimas semanas las cifras eran bastante flojas, encontrándonos con títulos en la cima, durante su fin de semana de estreno, que no alcanzaban ni el millón de Euros.
El cine en 3D se convierte en uno de los principales aliados
El gran protagonista de lo que llevamos de año es el cine en 3D, el primer gran estreno de este año en este formato ha sido Monstruos Contra Alienígenas que en las salas de 3D ha recaudado 4,1 millones de Euros y ha sido vista por 471.000 espectadores.
Además del interés por el cine en 3D, para FECE también han contribuido a este buen arranque el número elevado de estrenos de grandes producciones y la buena acogida de las películas españolas, como Fuga de Cerebros o Mentiras y Gordas.
Ángeles y Demonios de Ron Howard con 15 millones de Euros t 2,4 millones de espectadores encabeza el ranking de los títulos más vistos en las salas durante el primer semestre del año. Le siguen Gran Torino de Clint Eastwood, El Curioso Caso de Benjamin Button de David Fincher, Slumdog Millionaire de Danny Boyle y Siete Almas de Gabriele Muccino. La única película española que se ha colado en el top ten es Fuga de Cerebros de Fernando González que ha recaudado 6,7 millones de Euros y ha sido vista por 1,1 millones de espectadores.
Tal y como afirma FECE, estos buenos datos junto a acciones puntuales que ha puesto en marcha la industria por primera vez en la historia, como La Fiesta del Cine, o de la estafa, “vienen a demostrar que el cine, en sala de cine, continúa siendo una de las alternativas de ocio preferidas por los españoles”.
FECE estima que el segundo trimestre del año será igual de positivo ya que se esperan los estrenos de cintas como Harry Potter y el Misterio del Príncipe.