Ayer se presentaba en la sección oficial, fuera de concurso, la nueva película de Fernando Trueba, El Baile de la Victoria, la que puede ser elegida como la representante de España en la carrera hacia el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa. La cinta no fue bien recibida por los críticos pero de lo mejor que se habló fue del trabajo de un eficaz Ricardo Darín. El actor argentino es también el protagonista del plato fuerte de la jornada de hoy, El Secreto de sus Ojos de Juan José Campanella. También se ha presentado en la sección oficial la alemana This is Love de Matthias Glasner.
El realizador argentino Juan José Campanella, responsable de títulos como El Hijo de la Novia o El Mismo Amor, la Misma Lluvia y que ha trabajado dirigiendo capítulos de series como Ley y Orden, House o 30 Rock, ha adaptado la novela La Pregunta de sus Ojos de Eduardo Sacheri. Es una historia policial que transcurre en la Argentina de la década de los setenta, cuando comenzó a gestarse la dictadura. Narra el recorrido de un antiguo secretario de un juzgado por volver a un crimen que ha permanecido imborrable en su memoria desde hace 25 años, así como a un pasado de amor y amistad. La cinta está protagonizada por el actor fetiche de Campanella, Ricardo Darín, y por Cecilia Villamil, que junto a Darín protagonizó El Mismo Amor, la Misma Lluvia, una película que no dudo en recomendar, y Guillermo Francella. La cinta ha sido recibida con una ovación por parte de la crítica y el público, se ha destacado la maestría de Campanella a la hora de combinar géneros como el drama, la comedia y el suspense, y la soberbia interpretación de su pareja protagonista, sin olvidarnos tampoco de Guillermo Francella y Pablo Rago. La cinta está siendo un gran éxito de crítica y público en Argentina, se estrenó hace cinco semanas y ya ha sido vista por más de un millón de espectadores. El Secreto de sus Ojos se estrenará en España el próximo viernes 25 de septiembre. Probablemente al día siguiente la veamos en el palmarés de San Sebastián.
En segundo lugar se ha presentado la alemana This is Love de Matthias Glasner. Es un drama policial y está protagonizado por dos perdedores. Él es un hombre que ha rescatado a una niña vietnamita de nueve años de unos traficantes de personas. Y ella es una policía alcohólica que acaba de descubrir el motivo por cuál fue abandonada por su marido hace unos años. Ambos coinciden cuando él es detenido cuando se le acusa de haber matado a un hombre y ella es la encargada de interrogarle. La película ha tenido una acogida discreta, a muchos les ha parecido una cinta fría y aunque la historia fuese sencilla en un principio se enreda tanto que acaba siendo de lo más confusa.
También ha estado en San Sebastián el realizador Ang Lee para presentar en Zabaltegi-Perlas de otros Festivales Destino Woodstock, cinta que participó en el pasado Festival de Cannes. Un adelanto a su estreno que se producirá el próximo viernes 25 de septiembre.
Mañana se presentarán Making Plans for Lena de Christophe Honoré y City of Life and Death de Lu Chuan.