Buen resultado para la producción de animación 3D de Sony Pictures Cloudy with a Chance of Meatballs, que traducido literalmente es Nublado con posibilidad de Albóndigas, aunque lo simplificarán como Lluvia de Albóndigas. Un título absurdo hasta que se lee uno la sinopsis, ya que la historia va de un inventor que fabrica una máquina que convierte la lluvia en comida. Ya quisieran en muchos lugares del mundo. Se trata de la adaptación de un libro infantil que nace justo de la premisa de crear una fábula que conciencie sobre el hambre en el mundo, aunque todo desde un punto de vista muy cómico donde al inventor se le va de las manos el experimento. Críticas buenas (66/100 en Metacritic) y una acogida también decente del público (7,1 en IMDb).
Segundo lugar para lo nuevo de Steven Soderbergh con Matt Damon como protagonista, The Informant. Se trata de una película basada en hechos reales en la que un ejecutivo de una gran empresa de maíz es reclutado como confidente en una investigación del FBI que pronto se sale de madre. Este título pertenece a ese grupo de películas de Soderbergh que aúnan suspense, personajes carismáticos buenrolleros y un humor bastante socarrón y a ratos absurdo como en Un Romance muy Peligroso o la saga Ocean’s Eleven. También buenas críticas (65/100 en Metacritic) y un público contento con la película (7,7 en IMDb).
Cuarto lugar para Love Happens, peli romántica al servicio de Jennifer Aniston y Aaron Eckhart sobre un viudo que escribe un libro sobre cómo lidiar con la pérdida, el duelo, etc. y que conoce a una mujer que le hace recuperar el amor en uno de sus seminarios con el consiguiente cacao mental del tipo. Por algún motivo los viudos enternecen a parte del público femenino y ya son varias las pelis sobre el tema de cómo un viudo se enfrenta a una nueva relación. Ese tipo de viudo buenazo, bonachón y padrazo que hemos visto en títulos como Tuyos, Míos, Nuestros, Hechizo al Corazón, Cintia, Smart People, El Presidente y Miss Wade y algunas que se me quedarán por ahí. La cosa no ha cuajado para la crítica que la da un mandoble a la altura del lomo (35/100 en Metacritic) y para el público no pasa de ser una del montón (5,8 en IMDb).
El hostión de la semana se lo da Jennifer’s Body. Al menos en lo que a copias se refiere, ya que era el seguno estreno con mejor lanzamiento, porque el presupuesto de 16 millones se antoja ridículo en comparación con la número 1, que ha costado 100. El tema es que a pesar del hype generado en la red la película no ha funcionado, ha resultado ser bastante flojita (47/100 en Metacritic) y tampoco ha entusiasmado al público, aunque le dan el aprobado (6,0 en IMDb).
TAQUILLA EE.UU. |
||
Cloudy with a Chance of Meatballs |
30.1 Mill. $ | 30.1 acum. |
The Informant |
10.5 Mill. $ | 10.5 acum. |
I Can Do Bad All Myself | 10.1 Mill. $ | 37.9 acum. |
Love Happens |
8.5 Mill. $ | 8.5 acum. |
Jennifer’s Body |
6.8 Mill. $ | 6.8 acum. |
9 |
5.5 Mill. $ | 22.8 acum. |
Inglorious Basterds | 3.6 Mill. $ | 110.0 acum. |
All About Steve | 3.4 Mill. $ | 26.7 acum. |
Sorority Row |
2.5 Mill. $ | 8.9 acum. |
The Final Destination | 2.4 Mill. $ | 62.4 acum. |
Fuente IMDB y Box Office Mojo |