Mañana por la tarde conoceremos el palmarés de la 57ª edición del Festival de San Sebastián. Aunque quedan unas horas para saber con qué nos sorprenderá el jurado capitaneado por el realizador francés Lauren Cantet, hay quiénes se han dedicado a hacer quinielas. La favorita de todos es la argentina El Secreto de sus Ojos de Juan José Campanella, el chino Lu Chuan con City of Life and Death también se perfila como una buena opción para el palmarés. En los apartados de interpretación nombres como los de Robert Duvall, Ricardo Darín, Carmen Machi, Soledad Villamil, Julie Sokolowks y Pablo Pineda, protagonista de Yo, También, figuran entre las apuestas. Antes de su deliberación, los miembros del jurado han tenido que ver las dos últimas películas que entraban en la competición, la española Los Condenados de Isaki Lacuesta y la coreana I Came from Busan de Jeon Soo-il.
Isaki Lacuesta, responsable de dos trabajos documentales o semidocumentales Cravan vs Cravan y La Leyenda del Tiempo, aborda en Los Condenados el tema de los desaparecidos, especialmente en Latinoamérica. La historia gira en torno a un grupo de antiguos guerrilleros que se reúnen en torno a una excavación ilegal de fosas buscando a un antiguo compañero muerto. A lo largo del metraje del film, aproximadamente una hora y media, se van conociendo los pensamientos y la evolución de cada uno de los personajes en cuanto a la lucha armada, que provocarán airadas discusiones entre los dos personajes principales, Martín y Raúl, interpretados por Daniel Fanego y Arturo Goetz respectivamente. El realizador durante la rueda de prensa comentó que la idea de hacer este film le surgió cuando intentó hacer un documental comparando la apertura de una fosa común en Argentina y otra en España, de las víctimas de la Guerra Civil, pero para él, en esta ocasión, la ficción le parecía más adecuada para abordarlo. Los Condenados era una película que se esperaba mucho, ya que Lacuesta hasta siempre ha convencido a la prensa especializada pero en esta ocasión el realizador ha fallado ya que el mensaje del film no termina de llegar e incluso ha puesto el dedo en la llaga ya que llega a insinuar cierta comprensión hacia la lucha armada de ETA. Los Condenados aún no tiene fecha de estreno.
La última película presentada a concurso ha sido la producción de Corea del Sur, I Came from Busan de Jeon Soo-il. El film sigue a una adolescente que acaba de dar a su bebé en adopción, algo de lo que se arrepentirá a los pocos días. Es un film cargado de violencia que ha desatado la ira de gran parte de los espectadores, que no dudaron en abandonar la proyección, los que se quedaron hasta el final la abuchearon. Para definir a esta propuesta se han empleado calificativos como insufrible o tonto ejercicio de estilo. El realizador pretendía hacer con esta cinta una denuncia sobre el elevado número de niños abandonados por sus madres, que al igual que la protagonista son jóvenes sin recursos.
También ha estado en San Sebastián el bueno de Terry Gilliam, realizador que también vivió una espantada por parte de la prensa cuando presentó en el certamen Tideland en el año 2005. En esta ocasión ha ido a la sección Zabaltegi-Perlas de otros festivales para presentar El Imaginario del Doctor Parnassus, cuyo estreno se producirá en España el próximo 23 de octubre. Al final este film póstumo de Heath Ledger será distribuido en los Estados Unidos por Sony Pictures Classics, su estreno limitado se producirá el 25 de diciembre.
Una de las últimas en llegar a San Sebastián ha sido la maravillosa Naomi Watts que viene a presentar mañana Mother and Child de Rodrigo García, una cinta que gustó mucho en el Festival de Toronto, pero que aún no tiene distribución en Estados Unidos. De conseguirla, para muchos sería una buena opción de cara a los Oscars.
Mañana hablaremos de los premiados.