Lo prometido es deuda. Hace unas semanas os comenté en nuestro decimocuarto Podcast que prepararía un artículo en donde hablaría de la música que ha compuesto Alexandre Desplat para Luna Nueva. Lamentablemente el tiempo ha sido escaso y he tenido que sacar adelante otros contenidos, y el prometido reportaje sobre el score de Desplat llega un mes después de lo previsto, pero como se suele decir “más vale tarde que nunca”.
De Alexandre Desplat ya hemos hablado a lo largo de los últimos meses en esta web, analizamos la banda sonora de El Curioso Caso de Benjamin Button y le dedicamos un reportaje en nuestro quinto Podcast. Estamos sin duda alguna ante uno de los compositores más admirados y solicitados de la actualidad. Este año se ha encargado de firmar el score de títulos como Chéri de Stephen Frears, Coco. De la Leyenda a la Rebeldía de Chanel de Anne Fontaine, El Ejército del Crimen de Robert Guédiguian, Julie & Julia de Nora Ephron, Un Profeta de Jacques Audiard, Fantastic Mr. Fox de Wes Anderson, y la que nos ocupa, Luna Nueva de Chris Weitz. Y dos de sus scores para el próximo año son The Tree of Life de Terrence Malick y The Ghost Writer de Roman Polanski, dos títulos esperados, por diferentes motivos.
Con Chris Weitz, Desplat ya había colaborado en La Brújula Dorada, que tiene un score que está muy por encima de la película y que se encuentra entre los trabajos más recordados de Desplat. Chris Weitz asumió la realización de la segunda entrega de Crepúsculo, Luna Nueva, y decidió no contar con los servicios de Carter Burwell, que se encargó de firmar la música incidental de Crepúsculo. Los fans de la saga literaria y cinematográfica han valorado muchísimo el trabajo de Burwell, especialmente el tema Bella’s Lullaby, que se ha convertido en una de las canciones más vendidas en iTunes durante el último año. Desplat, mejor compositor que Burwell, ha creado un score elegante y majestuoso, como bien lo habéis comprobado con el track que abre este reportaje, New Moon, con el que el francés ha querido homenajear al gran compositor Maurice Jarre, fallecido el pasado mes de marzo. A continuación suenan dos de los tracks que enfatizan la particular historia de amor de Bella y Edward, Adrenaline y Dreamcatcher.
Crepúsculo, la primera de las entregas cinematográficas de la saga literaria creada por Stephanie Meyer, se estrenó a finales de 2008. Era una cinta muy esperada por la legión de fans de los libros pero para el resto no lo era, ni siquiera para la industria, de hecho fue una compañía independiente como es Summit Entertainment la que se encargó de financiar el proyecto que dirigiría Catherine Hardwicke, responsable de títulos como Thirteen. Ya conocemos el resto de la historia, Crepúsculo se convierte en todo un fenómeno, y sus protagonistas, Robert Pattinson y Kristen Stewart al igual que los personajes que interpretan, son proclamados los nuevos iconos de la generación Emo. La segunda entrega de la saga, Luna Nueva, no tardaría en ser preparada, y Summit Entertainment decide prescindir de Catherine Hardwicke. En su lugar se fichó a Chris Weitz, responsable de títulos como Un Niño Grande o la ya mencionada La Brújula Dorada. Y se reclutó a profesionales de prestigio como el director de fotografía Javier Aguirresarrobe o el compositor Alexandre Desplat. Para su reparto se ha fichado a dos actores muy solventes como son Michael Sheen y Dakota Fanning que dan vida a dos de los miembros de la familia de vampiros conocida como los Volturi. Desplat dedica varios temas a este clan, pero destaco este inquietante Volturi Waltz, que sigue la tradición del compositor de meter un vals en sus trabajos cinematográficos.
La tensión de una mortal rodeada de vampiros y la rivalidad que existe entre los vampiros y los hombres lobo queda reflejada en temas como Blood Sample y Vampires vs Wolves.
La banda sonora de Luna Nueva compuesta por Alexandre Desplat ya está a la venta, y se está convirtiendo sin duda alguna en uno de los trabajos de mayor popularidad de Desplat. Definitivamente es lo mejor que ha creado el compositor para este 2009 que estamos a punto de cerrar. Es una verdadera gozada de score, lo sorprendente es que Desplat haya sacado lo mejor de sí para un producto en donde la calidad no se encuentra entre sus principales objetivos.
Os dejo con uno de los mejores tracks de esta banda sonora, y que la cierra, Full Moon.