LO QUE SIGUE ES UNA NOTA DE PRENSA QUE NOS HAN MANDADO LOS AMIGUETES DE WELOVECINEMA, CON LOS QUE EMPEZAMOS A COLABORAR EL DíA 1 DE ENERO:
Welovecinema.es – #01 “Nuevo cine español del milenio (2000 – 2010)” from welovecinema.es on Vimeo.
Welovecinema.es es un nuevo formato editorial online inédito en internet. Un proyecto pionero en su campo de estreno el 1 de enero de 2010.
Una unión (sin antecedentes previos en España) de 120 profesionales de la crítica, el cine y el arte en una voz común: El amor al cine.
– 30 profesionales de la crítica cinematográfica
(Cahiers du Cinema España, Dirigido por, El cultural, Miradas de cine, Las Horas Perdidas…)
– 30 profesionales del cine
(Luis Miñarro (Productor), David Pastor (Director), Borja Cobeaga (Director), Fernando Tielve (Actor), Lucina Gil (Actriz y directora…)
– 60 profesionales del diseño, el arte y la fotografía
(Premios nacionales de diseño como Isidro Ferrer, Enric Satué, Alberto Corazón o artistas de la talla de Pepe Gimeno, Carlos Rolando, Miryam Anllo, Laszlo Kovaks, Martín Satí, Antihéroe…)
Un nuevo formato editorial online basado en un riguroso y único post diario en conversación constante con el público a través de eventos dentro y fuera del ámbito online y de sus canales de red social (Facebook y Twitter). Éstos no tratados simplemente como medios de difusión, sino de participación e interacción con los espectadores con una máxima presencia del webvideo, y el transmedia.
120 welovers. 120 voces para un tema monográfico de publicación diaria. En este caso para su estreno tras un amplio período de preproducción el tema de estreno con “Nuevo cine español del milenio (2000 – 2010)” para enero y febrero de 2010intentando abrir el debate en España sobre un cambio del modelo establecido referente a la producción, distribución y exhibición a las puertas del año 2010. ¿Existe un nuevo cine español? ¿Cuál es la mejor película española de la década? Dos meses por delante y 120 profesionales para reflexionar sobre ello en el espacio online y fuera de él.
Welovecinema.es promoverá eventos cinematográficos y artísticos en ciudades españolas ligados a sus invitados en cada número. Y en su estreno junto a la productora Riot cinema, apuesta de welovecinema.es como “Nuevo cine español del milenio”. Riot cinema, responsables del proyecto cinematográfico mas innovador del momento en la industria “El cosmonauta” financiado mediante crowdfunding en internet y licenciado bajo creative commons.
De esta manera, welovecinema va a abrirse paso dentro y fuera del espacio online creando eventos y encuentros cinematográficos con cineastas así como exposiciones artísticas comisariadas por productores, actores y directores de cine a artistas consagrados y emergentes. Todo ello disponible al instante para el internauta a través de la web y a través de video HD de Alta definición.
El productor de cine Luis Miñarro será elegido el personaje cinematográfico más importante de la década y abrirá el estudio con “¿La década prodigiosa?” Su reflexión personal a diez intensos años desde el 2000 de amor incondicional al cine.
Miñarro, ha sido el productor de las obras mas arriesgadas y laureadas internacionalmente en festivales de todo el mundo (Cannes, Locarno, Venecia, San Sebastián…) dando voz a los cineastas más importantes para la década del 2000. Realizadores como Albert Serra, Jose Luis Guerín, Marc Recha, Isabel Coixet, Manoel de Oliveira, Lisandro Alonso, Jose María de Orbe, Daniel Villamediana… que através de la visión del productor catalán han reformulado el lenguaje cinematográfico.
Su estreno el 1 de enero de 2010 a las 00.00 horas viene acompañado de un amplio apoyo del público en su mes previo sin haberse iniciado ninguna campaña de prensa o marketing demostrando ser un vivo ejemplo del proyecto online del siglo XXI, valedor de las redes sociales y su blog corporativo previo al estreno (anunciando al minuto con transparencia máxima, cualquier acuerdo alcanzado durante la gestación del proyecto desde noviembre de 2009) y cosechando mas de 1700 seguidores en su canal de facebook sin haber iniciado su andadura a lo largo de los últimos 30 días, generando contenidos derivados sobre la gestación del proyecto.
Tras este proyecto se esconde el proyecto personal del director de cine Pablo Maqueda (1985, Billy Freud´s Last Night, Real Zombie) de 24 años y un amplio equipo técnico de profesionales jóvenes del diseño, la producción, el marketing y la gestión de eventos cinematográficos con una edad media de 25 años que el día 1 de enero de 2010 darán comienzo a un proyecto con una larga preproducción a lo largo de todo el año 2009.