The Tree of Life se ha caído de los estrenos de este año y probablemente no se verá hasta el próximo festival de Cannes de 2011. Pero no os preocupéis, porque ya tenemos sustituta para ocupar el hueco dejado por la película de Terrence Malick.
El nuevo trabajo de Alexandre Aja (Alta tensión, Las colinas tienen ojos) se estrena este fin de semana en USA y no ha sido hasta hace escasas horas cuando han comenzado a aparecer las primeras reviews.
Se trata de un movimiento habitual por parte de los estudios ante géneros no bien recibidos por los críticos, o cuando tienen entre manos una patata caliente que saben que van a acribillar con malas notas, como el reciente caso de Airbender: El último guerrero. Por una parte es un movimiento lógico, blindándose ante un posible daño publicitario, pero el espectador medio no se suele preocupar por este tipo de mediciones y suele acudir al cine de oídas, sin importar que esté ante un truño, cosa que suele ser bastante frecuente.
También cabe mencionar que muchos directivos no saben ni lo que tienen entre manos, y lo que para ellos puede ser un pufo, a veces es recibido con gran fervor por parte de la crítica y público que espera un producto divertido, sangriento, con diálogos chorras, desnudos totalmente gratuitos y actores de saldo, como el caso que nos ocupa.
La opinión general es unánime en cuanto a que la película ofrece lo que prometía y más. Entre las cosas que se resaltan destaca que Aja, además de entender el tipo de película que está haciendo y lo que necesita para que funcione, no se ha contentado sólo con juntar unas cuantas piezas de gente muriendo sangrientamente, sino que ha colocado en progresión el ritmo de la matanza para desencadenar en grandes escenas donde la casquería inunda la pantalla.
Ahora queda a juicio de cada uno ver si eso es suficiente como para considerarla una película remarcable. Los actores desde luego que lo tienen claro:
Aquí en España sigue sin fecha de estreno y es una pena que una película que grita “verano” por los cuatro costados se nos pueda ir a una fecha tan apropiada como la navidad como ocurrió el año pasado con Bienvenidos a Zombieland.
Y eso si tenemos suerte, que todavía queda pasar la prueba de fuego.