En las últimas semanas hemos ido conociendo en esta página a las películas que aspiran a convertirse en protagonistas de la carrera hacia el Oscar. Ahora ha llegado el momento en el que comienza de manera oficial la lucha por estos premios. A partir de este momento iremos conociendo qué es lo que van premiando las diferentes asociaciones de críticos. En enero comenzarán a pronunciarse los gremios, también tendremos a los Globos de Oro y a los Critic’s Choice. El 25 de enero conoceremos a los nominados al Oscar y el 27 de febrero se celebrará la 83ª edición de los premios.
Como viene siendo tradicional la primera entregar sus premios es la National Board of Review. Esta organización fue creada en el año 1909 por la industria de cine como mecanismo de autocensura frente a los ataques de los sectores más conservadores de la sociedad que veían que ese extraño invento llamado cine era la perdición de los hombres de buena voluntad. Desde el año 1929 esta asociación se dedica a destacar las mejores producciones del año. Y en la actualidad la National Board of Review está compuesta de 125 miembros y ahí nos podemos encontrar a académicos que viven en la ciudad de Nueva York, profesores de escuela de cine y periodistas cinematográficos.
En los últimos años la National Board of Review premió a No es País para Viejos de los hermanos Coen y a Slumdog Millionaire de Danny Boyle, que posteriormente triunfaron en los Oscars. La premiada el pasado año, Up in the Air, no corrió la misma suerte, ya que se fue de vacío de los Oscars.
La gran triunfadora de esta edición ha sido La Red Social de David Fincher, no fue una sorpresa ya que una hora antes de que se pronunciase la National Board of Review, una fuente de Sony informó del triunfo de este film a Nikki Finke. La cinta de Fincher ha arrasado ya que además se lleva los premios de dirección, actor principal para Jesse Eisenberg y guión adaptado. Por lo demás, hay que destacar los premios de interpretación para Lesley Manville por Another Year, Christian Bale por The Fighter y Jackie Weaver por Animal Kingdom.
– Mejor película: La Red Social de David Fincher.
– Mejor dirección: David Fincher por La Red Social.
– Mejor actor: Jesse Eisenberg por La Red Social.
– Mejor actriz: Lesley Manville por Another Year.
– Mejor actor de reparto: Christian Bale por The Fighter.
– Mejor actriz de reparto: Jackie Weaver por Animal Kingdom.
– Mejor reparto: The Town. Ciudad de Ladrones.
– Mejor guión original: Buried (Enterrado) de Chris Sparling.
– Mejor guión adaptado: La Red Social de Aaron Sorkin.
– Mejor ópera prima: Restrepo de Sebastian Junger y Tim Hetherington.
– Revelación: Jennifer Lawrence por Winter’s Bone.
– Mejor película de animación: Toy Story 3.
– Mejor película en lengua no inglesa: De Dioses y Hombres.
– Mejor documental: Waiting for “Superman”.
– Premio especial: Sofia Coppola por escribir, dirigir y producir Somewhere.
– Premio K. Everson: Leonard Martin.
– Premio libertad de expresión: Caza a la Espía, Conviction y Howl.
– Las mejores películas del año. Por orden alfabético
Another Year
The Fighter
Hereafter
Inception
The King’s Speech
Shutter Island
The Social Network
The Town
Toy Story 3
True Grit
Winter’s Bone
– Mejores películas independientes del año. Orden alfabético:
Animal Kingdom
Buried
Fish Tank
The Ghost Writer
Greenberg
Let Me In
Monsters
Please Give
Somewhere
Youth in Revolt
– Mejores producciones en lengua no inglesa. Orden alfabético:
I Am Love
Incendies
Life, Above All
Of Gods And Men
Soul Kitchen
White Material
– Mejores documentales. Orden alfabético:
A Film Unfinished
Inside Job
Joan Rivers: A Piece of Work
Restrepo
The Tillman Story
Waiting For “Supermanâ€