Ya hemos atravesado el ecuador de la 61ª edición del Festival de Berlín y en la sección competitiva todo está siendo muy discreto, salvo la cinta de animación en 3D Les Contes de la Nuit de Michel Ocelot. Hoy se han presentado tres películas, bastante esperadas por los cinéfilos, como son la húngara The Turin Horse de Béla Tarr, la iraní Nader And Simin, A Separation de Asghar Farhadi y la norteamericana The Future de Miranda July.
El húngaro Béla Tarr se ha convertido en una presencia indispensable para cualquier festival de cine y en todo un referente para realizadores de la talla de Gus Van Sant. En la Berlinale ha presentado la que según él es su última película., The Turin Horse Para ello vuelve a contar con su guionista habitual, László Krasznahorkai, y recupera una anécdota real protagonizada por el filósofo riedrich Nietzsche en sus últimos días de lucidez. En el Turín de 1889, Nietzsche se abraza a un caballo exhausto en plena vía pública. Y al poco tiempo, en algún lugar del campo, un granjero y su hija se enfrentarán a las inclemencias del tiempo y subsisten humildemente con el viejo caballo como única posesión. Todo esto narrado de manera pausada y sin apenas diálogos. La película no ha despertado ningún tipo de entusiasmo y para parte de la crítica se trata de una cinta de lo más aburrida.
La gran estrella de la jornada ha sido la cinta iraní Nader And Simin, A Separation de Asghar Farhadi. Este realizador ya fue premiado hace dos ediciones por A Propósito de Elly. En esta ocasión narra la historia de un matrimonio, formado por Simin (Leila Hatami) y Nader ((Peyman Moadi). Ella desea viajar al extranjero, y cuando por fin logra obtener el visado que permita su salida del país, la salud de su suegro, enfermo de Alzheimer, trunca sus planes. El marido decidirá quedarse en Teherán para cuidar de su padre, y esto provocará la separación de la pareja. Nader tomará la decisión de contratar a una mujer pobre y muy creyente, que siempre va tapada con un velo islámico negro, y el drama estallará cuando el anciano, en un momento en el que la cuidadora se descuida, se escapa de la casa y se pierde en las calles. La película ha gustado muchísimo, tanto la crítica como el público le han brindado una sonora ovación, y a cuatro días de darse a conocer el palmarés ya se tiene a la primera gran candidata a alzarse con el Oso de Oro.
Finalmente se ha presentado otro título esperado, The Future de Miranda July. Esta realizadora, actriz, escritora, cantante y un larguísimo etcétera dio la campanada hace seis años en el Festival de Cannes con Tú, Yo y Todos los Demás, por la que fue galardonada con el premio de la Semana de la Crítica y la Cámara de Oro. En The Future, protagonizada por ella y por el actor Hamish Linklater, narra la historia una pareja de treintañeros hastiados de sus vidas y adictos a internet. Un buen día, para aportar algo nuevo a su existencia, decidirán adoptar a un gato herido. Pero ella no podrá soportar tal responsabilidad y acabará poniéndole los cuernos a su novio. No ha gustado nada y los que esperaban ver la segunda película de Miranda July se han sentido realmente decepcionados.
La imagen del día la protagoniza Pilar López de Ayala que ha presentado en Panorama la película Medianeras de Gustavo Taretto. Sabe sonreír.
Mañana se presentarán la argentina Un Mundo Misterioso de Rodrigo Moreno, la turca Our Grand Despair de Seyfi Teoman y fuera de concurso se verá la austriaca My Best Enemy de Wolfgang Murnberger.