– En varias ocasiones se ha intentado llevar a la gran pantalla el exitoso musical de Los Miserables. Universal y Working Title están desarrollando la adaptación cinematográfica de la famosa obra, basada en la homónima novela de Víctor Hugo, compuesta por Claude-Michel Schí¶nberg y escrita por Alain Boublil, y que se representó por primera vez en París en el año 1980. Deadline adelanta que Tom Hooper, ganador del Oscar por El Discurso del Rey a pesar de David Fincher, va a ser el encargado de dirigir este proyecto. El film que será producido por Cameron Mackintosh podría rodarse a finales de este año. Tras ganar el Oscar, Hooper ha sido tentado para dirigir varios proyectos entre ellos una nueva versión de Macbeth de William Shakespeare.
“Se va a enterar el tío este, le voy a poner Oscar robado a David Fincher”.
– Armie Hammer fue una de las grandes revelaciones de La Red Social de David Fincher. En la actualidad está rodando J. Edgar a las órdenes de Clint Eastwood, y ha sido fichado para dar vida al príncipe Andrew en The Brothers Grimm: Snow White. El proyecto que será dirigido por Tarsem, y que rivalizará con otros dos, Snow White and the Huntsman, que prepara Universal, que será protagonizado por Kristen Stewart, y que ya no tendrá a Viggo Mortensen en su reparto, y Snow and the Seven, que sigue preparando Disney, con el guionista Michael Arndt (Toy Story 3) y que presumiblemente será dirigido por Francis Lawrence. La versión de Tarsem podría estar protagonizada por Saoirse Ronan, a la que veremos próximamente en Hanna de Joe Wright, cuya banda sonora firmada por The Chemical Brothers de momento no me mola ni un pelo, veremos cómo me resulta con las imágenes del film. Charlize Theron será la madrastra en el proyecto que prepara la Universal mientras que Julia Roberts lo será en el que va a ser dirigido por Tarsem.
– Seguimos con Armie Hammer. En febrero comenzó el rodaje de J. Edgar de Clint Eastwood, un proyecto que lleva la expresión FYC por todas partes. De momento no tiene fecha de estreno, pero conociendo el ritmo al que trabaja Tito Clint no es de extrañar que la veamos antes de que finalice el año. El biopic sobre el fundador del FBI, J. Edgar Hoover, ha sido escrito por Dustin Lance Black, ganador del Oscar por Mi Nombre es Harvey Milk, y está protagonizado por Leonardo DiCaprio. Además de Hammer, que da vida a Clyde Tolson, mano derecha y amante de Hoover, en el film nos encontraremos a Naomi Watts, como Helen Gandy, la secretaria de Hoover, y a Judy Dench, como la madre del protagonista. Desde hace semanas se pueden ver diferentes imágenes del rodaje, pero destaco esta porque DiCaprio más que parecerse a Hoover se parece al gran Edward G. Robinson.
– Primera imagen de Hemingway & Gellhorn, la película de la HBO en donde se narra la tormentosa relación que vivieron los escritores Ernest Hemingway y Martha Gellhorn. Produce James Gandoflini, dirige Phillip Kaufman (Quills) y la protagonizan Clive Owen y Nicole Kidman. Les acompañan David Strathairn, Paker Posey, Rodrigo Santoro, Molly Parker, Santiago Cabrera, Peter Coyote, Saverio Guerra, Tony Shalhoub, Diane Baker y Lars Ulrich, el de Metallica.
– ¿Quién se acuerda de Dick Tracy?. Warren Beatty sí lo hace. En el año 1990 se estrena la adaptación de Dick Tracy dirigida, producida y protagonizada por Warren Beatty. A pesar de que a muchos les asustaba esta película, al final no funcionó nada mal. La crítica la trató bastante bien y recaudó en todo el mundo 162 millones, 103 en los Estados Unidos, y su presupuesto no llegó a los 50 millones. La película ganó tres Oscars, maquillaje, dirección artística y canción, y obtuvo otras cuatro nominaciones, entre las que destacaba la fotografía del gran Vittorio Storaro, o la de Al Pacino como mejor actor de reparto. En el año 1985 Warren Beatty compró los derechos de Dick Tracy a Tribune Media, y en el acuerdo se decía que si en un periodo de tiempo Beatty no producía otra película, serie o un especial sobre Dick Tracy, los derechos tenían que volver a Tribune Media. En noviembre de 2006 Tribune envió una carta a Warren Beatty para decirle que le daban dos años para que sacase a Dick Tracy del cajón. Dos años después Beatty puso en marcha un especial para televisión y se lo comunicó a Tribune. La compañía respondió diciendo que aún tenían opción a terminar con los derechos de Beatty sobre el personaje, y es aquí cuando se inicia una batalla legal entre el actor y Tribune, que ha concluido a favor de Warren Beatty. El fallo asegura que el inicio del rodaje del especial de televisión, en noviembre de 2008, era suficiente para que Warren Beatty conservara sus derechos sobre Dick Tracy.
Qué tiempo aquél en el que Madonna y Warren Beatty estuvieron liados.
– La polémica chorra de la semana tiene que ver con las escenas de baile de Cisne Negro. Durante la promoción del film, Natalie Portman admitió que tuvo una doble para las escenas de baile más complicadas, porque a pesar de haber hecho ballet de pequeña y entrenar muy duro durante un año ella no es una verdadera bailarina. Durante la campaña para los Oscars se llegó a utilizar el argumento de la doble para que Natalie Portman no ganase a la estatuilla a la mejor actriz. Casi un mes después de que la Portman se alzase con el premio de la Academia estalla la polémica. El próximo 29 de marzo saldrá a la venta el DVD de Cisne Negro, y el 23 de marzo LA Times publicaba una entrevista con el coreógrafo y bailarín Benjamin Millepied, hombre odiado por buena parte de la población del planeta porque es la actual pareja de Natalie Portman, en donde al ser preguntado por su momento de ballet favorito de Cisne Negro responde “Para mí lo que salió mejor fue Natalie. Fue tan creíble, tan fantástica y tan hermosos sus movimientos. Hay artículos en los que se habla de su doble de baile, que en realidad hacen creer que hizo gran parte del trabajo, pero no, ella tan sólo hizo trabajo de pies, y fouettés y una diagonal en el estudio. Honestamente el 85% de las escenas de baile de esta película pertenecen a Natalie”. Las palabras de Millepied sentaron como un tiro a la doble, la bailarina Sarah Lane, perteneciente al American Ballet Theatre, que ha hecho unas declaraciones a Entertainment Weekly en donde afirma que Natalie Portman no hizo el 85% de las escenas de baile del film sino el 5%, y que todo lo que se ve de la actriz es por obra y gracia del CGI. “Ellos querían dar a entender que Natalie Portman era una especie de prodigio, de alguien con un talento innato para la danza, y que realmente trabajaron muy duro para convertirla en una bailarina en el plazo de un año y medio, básicamente por el Oscar”. Y continúa “Es humillante para la profesión y no sólo para mí. He estado haciendo esto durante 22 años… ¿Puede convertirse en un pianista de conciertos en un año y medio, incluso si es usted una estrella de cine?”. Fox Searchlight ha emitido un comunicado en donde agradecen a Sarah Lane su trabajo para cubrir las secuencias de ballet más complicadas y aplauden su enorme esfuerzo para hacerlo pero que Natalie Portman hizo la mayor parte de la danza que se ve en la película.
– Como buena iconódula que soy, estoy disfrutando una barbaridad con la colección de fotografías inéditas que ha sacado LIFE de Elizabeth Taylor. Podéis disfrutar de una extensísima colección de instantáneas de la vida y obra de La Taylor, y para rematarlo todo, el próximo mes de mayo saldrá un número conmemorativo de la citada revista. Todo un lujo.