No es muy habitual que dediquemos en esta página tiempo a hablar de fotografía, pero trasteando con el post de Lubezki me he encontrado con información una cámara especial que toma imágenes a través de un doble filtro de cristal, el cual contiene sangre con VIH. El objetivo de su creador es dar a conocer, a través de estas fotografías, la realidad del VIH en los países africanos y en ciudades asiáticas densamente pobladas, como Calcuta. Dos minutos después, se decide que esto va a la web. Por cojones.
He aquí La Intocable.
Su creador es Wayne Martin Belger y su idea es desplazarse a Etiopia, Uganda, Sierra Leona y Calcuta “para fotografiar una comparación geográfica entre las personas afectadas con el virus, y la manera en la que su localización política o geográfica ejerce de factor determinante sobre su estado de salud”, según indica el propio Belger en la web Kickstarter, donde está acumulando los donativos necesarios para llevar a la práctica esta idea. Mientras tanto, Belger nos deja a nuestra disposición algunas fotos preliminares tomadas con la cámara, y realizadas a modelos con VIH.
En lo que se refiere a la fabricación, el cuerpo de la cámara VIH, como también es llamada, ha sido desarrollado de manera prácticamente artesanal. La sangre infectada con el virus también se encuentra en tres cilindros de cristal, situados a ambos lados del aparato, que recicla regularmente la sangre que recorre el filtro gracias a la acción de un mecanismo de bombeo y de la Heparina, un potente anticoagulante. Â La toma correcta de imágenes resultó ser un proceso de ensayo y error, empleando como muestra sangre del propio Belger: un 0,9 por ciento de clorito de sodio diliuyó la sangre lo suficiente como para que sus efectos fueran equivalentes a un filtro de cristal rojo #25. A continuación, un doctor extrajo sangre con VIH a un amigo de Belger, y procedió a insertarla en la cámara.
Este vídeo, en el que se pueden ver otras imágenes tomadas con la “Intocable”, también nos muestra diseños previos de cámaras realizadas por el propio Belger. Pinchad en la imagen para verlo en Kickstarter.
Via Boing Boing
Más información en la web personal de Belger.