Un estudio realizado por el analista David Bank para RBC Capital Markets estima que el conglomerado News Corporation (en cuya cartera se encuentra la 20th Century Fox) podría ganar 750 millones si decide cancelar Los Simpsons y” sindicar” (como se denomina en Estados Unidos) el contenido –esto es, venderlo a otras cadenas–, lo que desembocaría en una revalorización de 10 céntimos por acción.
El análisis está íntimamente relacionado con la disputa conocida ayer entre la Fox y el equipo de la serie, por la que la cadena ha instado a los actores a reducir su salario en un 45% habida cuenta, según el comunicado recogido por The Daily Beast, de que “el actual modelo financiero de la serie es insostenible”. Si no se alcanza un acuerdo, es muy posible que la serie llegue a un punto y final en la cadena al término de su 23ª temporada (los actores estarían dispuestos a recortar su sueldo en un 33 por ciento, pero la cadena no traga, según fuentes cercanas a las negociaciones).
““Fox está diciendo: ‘Si no aceptáis, acabamos con el show'”, prosigue la fuente. “Acabarán haciendo un montón de dinero, y saben que el reparto –que cobra 8 millones de dólares por persona y temporada– tiene muy poco con lo que renegociar”.
Volviendo al estudio de Bank, se destaca que la cancelación de la serie pondría fin al actual acuerdo de redifusión, en vigor desde hace 17 años y firmado antes de que la televisión por cable alcanzara las cotas de popularidad de hoy en día. “Creemos que la Fox podría vender los derechos de las 15 temporadas inciales y distribuir el resto de episodios a lo largo de los próximos años”, apunta el informe, que señala unas cifras de 1,5 millones de dólares por episodio con un beneficio marginal del 60 por ciento.