Aquí tenemos a un Polanski más que avispado y zorro. Teniendo en cuenta su encierro obligado en Suiza durante los últimos meses y sin querer hacer un parón en su carrera, el director polaco ha sido lo suficientemente listo como para apuntarse un tanto con un trabajo sencillo cuyo prestigio se basa, muy mucho, en el éxito de la obra teatral original, escrita por Yasmina Reza.
La historia es bien sencilla, un niño agrede a otro con un palo, los padres de ambos se reúnen al día siguiente para aclarar la situación y buscar la mejor solución posible. Las buenas intenciones van quedando atrás cuando cada uno de los cuatro padres y madres empieza a barrer para casa, al principio con cierta sutileza y poco a poco con más descaro, quedando el enfrentamiento de los niños en un segundo plano. Y es que al final, de lo que discuten, es de quién se encuentra en posesión de la verdad, de la razón, y por tanto, quién ocupa el peldaño moral más alto, cuando en realidad todos ellos van bajando una escalera de autodegradación que parece no tener fin.
Es algo muy de nuestros días el juzgar a los demás desde una posición acomodada, ya sea económica o moral, y de eso va la película, de que bajo esa fachada de lo políticamente correcto, de los formalismos y las buenas maneras, si rascas, hay mierda, a veces más de la debida. Una mierda que, cuando queda al descubierto, se combate con un cinismo tremendo, pero nunca con humildad y aceptando los errores cometidos. Es el culto al ego y al sensación de superioridad del estilo de vida occidental, y así nos va.
Esta crítica, de todos modos, no es nueva en el cine o en el teatro. Podría decirse que hay un subgénero que consiste en encerrar a gente contra su voluntad para que terminen a cuchilladas, ya sean literales o figuradas, un tipo de historias donde un microcosmos opresivo es el caldo de cultivo para que estalle un sin Dios y que sirva de reflejo de nuestro mundo de valores aparentemente inquebrantables. Desde El Ángel Exterminador a El Método (también basada en una obra teatral) y pasando por variantes de todo tipo (Cube, The Hole, El Señor de las Moscas…), al final, lo que tenemos delante es una versión elegante de un conflicto tipo Gran Hermano.
Así que, si hay tantas películas e historias de este tipo ¿qué aporta la de Polanski? Quizás el abordarla de una forma más cómica de lo habitual, una comedia no exenta de drama pero que, por cebarse en cómo a esta gente bien le sienta tan mal una discusión sobre una pelea de críos, acaba resultando bastante graciosa en algunos momentos. Algo que sin duda se ve muy reforzado por el trabajo de unos actores de primer nivel.
Pero seamos también sinceros. Si esta película no la firmase quien la firma, siendo más que digna, pasaría mucho más desapercibida. Se trata de un ejercicio de guión que funciona como un reloj, pero la moraleja parece subrayarse en todo momento, los personajes no dejan de ser variantes de estereotipos de la clase media-alta occidental vistos mil veces antes (el ejecutivo agresivo, el dueño de un negocio aburridamente rentable, la acomodada activista y la pija insatisfecha) y hasta los recursos para acelerar y hacer crecer la confrontación pasan desde el facilón giro etílico de la trama a cambios de actitud de alguno de los personajes que uno no sabe muy bien a qué vienen (en concreto el del personaje de John C. Reilly, que pasa de calzonazos a macho alfa en un pis-pas). Virtudes y defectos que me temo que venían ya asociados a la obra de teatro y al trabajo de Reza.
En la carrera de Polanski acabará siendo una película menor, no ya por pequeña, sino por una puesta en escena rutinaria (el hecho de que Polanski aparezca haciendo un cameo asomándose tímidamente por una puerta, parece un guiño a la aparente falta de personalidad de la película) y una crítica social que si bien se nota correctamente engrasada, no deja de pecar de eso mismo que reprueba, la comodidad de señalar defectos desde un pedestal de superioridad moral.

-
maria
-
http://www.facebook.com/people/Juanes-Peris/100000605520356 Juanes Peris
-
Anónimo
-
http://www.facebook.com/people/Zachary-Triunff/100001545870537 Zachary Triunff