El próximo domingo conoceremos al ganador de la Palma de Oro de la 65ª edición del Festival de Cannes. A juicio de los críticos aún no se ha visto en la sección oficial a la gran película de este año, en este momento se está a la espera de ver Cosmopolis de David Cronenberg y Mud de Jeff Nichols, la expectación en torno a estos títulos se ha elevado considerablemente en los últimos días ya que si hacemos caso a los rumores surgidos en La Croisette, especialmente en Le Marché du Film que es donde se está cociendo todo, podrían dar la campanada. Ayer se exhibió la francesa Holy Motors de Leos Carax que se ha convertido en el título más polémico de esta edición, hay quienes dicen de ella que es fascinante otros que es una paja mental de su realizador. Más de uno apunta a que no saldrá de Cannes sin premio. Veremos.
Hoy se han exhibido en la sección oficial The Paperboy de Lee Daniels y Post Tenebras Lux de Carlos Reygadas.
Hace tres años Lee Daniels se presentaba en la sección Una Cierta Mirada con Precious. El film que llegaba a Cannes después de haber triunfado en el festival de Sundance cosechó una standing ovation después de su proyección aunque finalmente no se llevó el premio de Una Cierta Mirada, que fue a parar a Canino de Giorgos Lanthimos. Precious se convirtió en una de las grandes revelaciones del 2009 y se alzó con dos premios Oscar, el de mejor actriz de reparto para Mo’nique y el de mejor guión adaptado, Daniels optaría a la estatuilla en el apartado de mejor dirección. Tras el éxito de Precious Lee Daniels iba a dirigir Selma, sobre la serie marchas que tuvieron lugar en el Estado de Alabama en el año 1965 en donde la población afroamericana reivindicó sus derechos civiles, pero los problemas de financiación acabaron cancelando el proyecto. En ese momento se le ofrece la adaptación cinematográfica de The Paperboy, la novela de Peter Dexter, que a finales de la década de los noventa le fue ofrecido a Pedro Almodóvar, de hecho el manchego llegó a escribir un borrador del guión pero finalmente abandonó el proyecto. La historia de The Paperboy transcurre en el Sur de Florida y narra la historia de dos periodistas, interpretados por Matthew McConaughey y Zac Effron, que a petición de una explosiva mujer, a la que da vida Nicole Kidman, investigan el caso de Hillary van Wetter (John Cusack), un hombre que está en el corredor de la muerte por el asesinato de un sheriff , con quien la mujer ha iniciado una relación por correspondencia. The Paperboy que tiene escenas bastante sórdidas, aunque en ninguna aparece Mo’nique lo cual es un alivio, no ha sido bien recibida por la crítica, de hecho está cosechando las peores notas de lo visto en la sección oficial, lo más que se ha destacado es la interpretación de Nicole Kidman, que sostiene como puede el papel de pichón calienta braguetas que en un primer momento iba a interpretar Sofía Vergara.
Carlos Reygadas es uno de esos realizadores que han podido desarrollar su carrera gracias al interés mostrado por el Festival de Cannes. Sus cuatro películas han estado presentes en este certamen, con Japón se llevó una mención especial de la Cámara de Oro, y en el 2007 se llevó el premio especial del jurado por Luz Silenciosa. En Post Tenebras Lux habla de una familia mexicana que salen de ciudad de México para instalarse en el campo. Y con este pretexto Reygadas arma un calidoscopio para enfrentar el mundo urbano y rural y el mundo de los ricos con el de los pobres, mezclando escenas de todo tipo. En los pases ha habido abucheos y Reygadas comentó que le halaga ese tipo de reacciones “No es mi objetivo gustarle al mayor número de gente posible”. Durante la rueda de prensa un periodista le preguntó si podía contar el argumento del film porque no lo tenía claro y él respondió que cada uno saque sus propias conclusiones porque “si algo se desarrolla no existe”.
La imagen del día tiene como protagonista a Nicole Kidman, que como la gran estrellona que es ha sido convocada para una sesión de fotos en La Croisette….
Próximamente veremos su cara pero los paparazzi no han perdido la oportunidad de retratarla de esta manera.
Mañana se presentarán Cosmopolis de David Cronenberg, In the Fog de Sergei Loznitsa y fuera de competición se verá Hemingway & Gellhorn de Philip Kaufman.
Desde aquí felicitamos al español Antonio Méndez Esparza que con su primer largometraje, Aquí y Allá, acaba de llevarse el premio a la mejor película en la Semana de la Crítica.