El director de Kids, Larry Clark (y ya puede hacer Ciudadano Kane, Visto por Detrás… algún día nos sentaremos cerca del fuego y hablaremos del shock que atravesó este servidor viendo Kids), lleva virtualmente desaparecido desde 2006 –“desaparecido” para el cine: el hombre es fotógrafo–, desde Wassup Rockers (entera, castellano, aquí). Seis años después, The Film Stage y The Playlist nos presentan un espléndido post recopilatorio con sus próximos proyectos, todavía lejos de ver la luz, pero reconfortantes de todas formas. El cabrón chiflado sigue vivo.
El primero, recogido inicialmente en MK2, lleva por título The Smell of Us y poco se sabe de él más allá de que deberá ser estrenado en cines en versión “uncensored” –básicamente, fuera de calificación, por lo que se presentará en dos salas, con suerte– por lo gráfico de su contenido. Se trata de un proyecto desarrollado en colaboración con los documentalistas franceses Gérard Lacroix y y Pierre-Paul Puljiz.
Del segundo sabemos más gracias a una pieza en la web de noticias tejana Big End Now. Se trata de Marfa Girl, rodado en la localidad de Marfa, marcada por una importante presencia de la comunidad hispana. Se trata de una película sobre la llegada a la madurez de un chaval (interpretado por Adam Mediano, de quien no he podido encontrar nada en Internet) y “una joven artista que llega al lugar para participar en la emergente comunidad artística de la ciudad, y se termina enfrentando a la autoridad, en especial a un agente fronterizo, villano del film”. El film habla de “inmigración, embarazo juvenil y conflictos religiosos”.
Aquí tenéis los posts recopilados (The Film Stage y The Playlist).
VIDEOS MEMORABLES DEL DÍA: Al margen de Kids (peli que, en su edición VHS, iba precedida de un anuncio en el que te recomendaba que te pusieras condón. Lo presentaba LOQUILLO, hostia puta)…
… otra gran peli: Welcome to Paradise (Al Final del Edén, en España), con el ahora megafamoso Vincent Kartheiser (Mad Men), James Woods, Melanie Griffith y uno de mis amores oigs de la infancia, Natasha Gregson Wagner. Aunque a partir de ahí creo que se va un poco al carajo, las dos primeras pelis de Larry Clark son todo nostalgia. Soy un enfermo.