La presentación de Lo Imposible en el Festival de San Sebastián ha sido un verdadero acontecimiento, a la reacción más que entusiasta del público hay que sumar el revuelo que ha causado el hecho de que varios espectadores se hayan sentido indispuestos durante las proyecciones, de hecho anoche se tuvo que interrumpir el pase para poder atender a una persona. Me huele a puro y duro marketing y pienso en becarios y familiares de la cadena de televisión que la produce. Independientemente de esto, Ewan McGregor se convirtió en el gran protagonista de la jornada de ayer. Recibió el premio Donostia de la mano de J. A. Bayona y se lo dedicó a su mujer con la que lleva prácticamente media vida, las hay con muchísima suerte.

© GettyImages
Hoy se ha presentado la última película a concurso, The Hypnotist de Lasse Hallstrom, que supone el regreso del realizador de Mi Vida como un Perro al cine sueco. El film es un thriller sobre la investigación que realizan un comisario y un hipnotizador para descubrir al responsable de la matanza en una casa. La cinta está protagonizada por Mikael Persbrandt, Tobías Zilliacus y Lena Olin, la esposa del director. Hallstrom ha preferido centrar su atención a los tres personajes protagonistas y deja todo lo demás en un segundo plano. Ha convencido, a la crítica le ha parecido un thriller correcto aunque su parte final patine y han gustado muchos las interpretaciones.




© GettyImages
Fuera de concurso se ha exhibido ¡Atraco! de Eduard Cortés, que ya se ha estrenado con gran éxito en Argentina. El film que cuenta en su reparto con Oscar Jaenada, Amaia Salamanca y Guillermo Francella se ambienta en la posguerra española y narra la historia de varios peronistas que empeñan las joyas de Eva Perón, y han de retirarlas de la circulación antes de que Carmen Polo, la esposa de Franco, las vea y se haga con ellas. No ha tenido buena acogida por parte de la crítica.




© Montse Castillo
La imagen del día la protagoniza Tommy Lee Jones, el penúltimo de los premios Donostia de esta edición, ya que mañana le toca a Dustin Hoffman. Para que pudiese venir a Zinemaldia a recoger el premio Donostia, el certamen ha tenido que programar Si de Verdad Quieres, que se estrena hoy, en Zabaltegi-Perlas, una sección en donde se recogen los títulos que han salido de los certámenes más importantes de clase A, como son Cannes, Venecia, Berlín, Locarno, Sundance y no Phoenix o Zurich. Creo que actores de la importancia de Tommy Lee Jones y Dustin Hoffman no se merecen homenajes tan cutres.




© GettyImages
Mañana conoceremos el palmarés de la 60ª edición del Festival de San Sebastián. Las grandes favoritas son Blancanieves de Pablo Berger y Dans la Maison de François Ozon. En cuanto a los premios de interpretación suenan con fuerza Maribel Verdú por Blancanieves, Penélope Cruz por Volver a Nacer, José Sacristán por El Muerto, y ser Feliz, Jean Rochefort por El Artista y la Modelo o Fabrice Luchini por Dans la Maison. Y tampoco conviene perder de vista a Bahman Ghobadi y a Carlos Sorín que con Rhino Season y Días de Pesca podrían figurar una vez más entre los premiados de Zinemaldia.