LOS MISERABLES – Dirección: Tom Hooper
Aunque conocido por El Discurso del Rey, Tom Hooper tiene ya experiencia en recrear épocas históricas pasadas con excepcional detalle como ocurría en la miniserie de HBO John Adams. A lo que se enfrenta sin embargo por primera vez es al género musical en esta versión cinematográfica del musical de Broadway, que a su vez era una musicalización de la mítica obra de Victor Hugo. Este título es la apuesta más firme de Universal de cara a los Oscar y, al menos hasta ahora, la película está recibiendo críticas excelentes.
Sinopsis: “‘Los Miserables’ transcurre en la Francia del siglo XIX y cuenta una emotiva historia de sueños rotos, amor no correspondido, pasión, sacrificio y redención: una prueba atemporal de la fuerza del espíritu humano. Hugh Jackman es Jean Valjean, el exconvicto al que persigue durante décadas el despiadado policía Javert (Russell Crowe) después de saltarse la condicional. Cuando Valjean accede a cuidar a Cosette, la joven hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre.”
¡ROMPE RALPH! – Dirección: Rich Moore
De forma similar a como hizo Pixar en Toy Story, Disney ha decidido crear un falso personaje de videojuego que, rodeado de míticos personajes de juegos reales, vive una aventura física y personal. Es la gran apuesta animada de Disney este año y la más exitosa del estudio en animación digital sin tener a Pixar como motor del proyecto.
Sinopsis: “La historia de un juego de arcade en el que el protagonista que siempre ha tenido el papel de malo, está decidido a probar que puede ser un buen tipo.
Ralph (voz de John C. Reilly) sueña con ser tan querido como el hombre perfecto arréglalo-todo, Fix-It Félix (voz de Jack McBrayer). El problema es que a nadie le gusta un chico malo, pero en cambio todos aman a los héroes… así que cuando un moderno juego llega con un personaje malo que es un sargento Calhoun (voz de Jane Lynch) Ralph lo ve como su oportunidad para el heroísmo y alcanzar la felicidad. Ralph se mete en el juego con un simple plan -ganar medallas de todo-, pero accidentalmente libera un enemigo mortal que amenaza a todos los juegos del arcade.
¿Será Ralph lo suficientemente bueno y hábil para convertirse en un héroe antes de que sea ‘Game Over’ para toda el arcade?.”
MÁS ALLÁ DE LAS COLINAS – Dirección: Christian Mungiu
El director más relevante del cine rumano actual, Christian Mungiu, vuelve a nuestras salas tras el éxito de 4 Meses, 3 Semanas y 2 Días e Historias de la Edad de Oro. Mingiu vuelve a plasmar en pantalla la dura vida a la que las mujeres de clase baja de su país se siguen enfrentando en la actualidad.
Sinopsis: “En un aislado convento ortodoxo en Rumanía, Alina acaba de reunirse con su amiga Voichi?a después de haber pasado varios años en Alemania. Las dos mujeres se han apoyado y querido desde que se conocieron de pequeñas en un orfanato. Alina quiere que Voichi?a, la única persona a la que ha querido y que la ha querido, vuelva con ella a Alemania, pero Voichi?a, que ha encontrado refugio en la fe y una familia en las monjas y el sacerdote, se niega. Alina, en su intento de convencer a su amiga, se enfrenta al sacerdote.”
WOODY ALLEN: EL DOCUMENTAL – Dirección: Robert B. Weide
Documental que aborda la vida y obra del director neoyorquino.
Sinopsis: “Una mirada intima sobre la vida, la carrera y el proceso creativo del autor-director más prolífico de los EE UU, desde su tierna infancia en Brooklyn hasta el estreno de su última película ‘Medianoche en Paris’.
Durante dos años Weide se ha convertido en la sombra de Woody Allen. Ha seguido todo el proceso de producción de sus últimas dos películas, Encontrarás al Hombre de tus Sueños y Midnight in Paris. Y ha tenido acceso al centro de operaciones del director y a su sala de montaje, territorios sagrados. Además, Allen hará un repaso de su trayectoria, desde su infancia en Brooklyn, sus comienzos como cómico y guionista de televisión, hasta la actualidad. Para Weide no ha sido nada fácil ya que durante veinte años ha estado proponiéndole esta idea a Woody Allen y siempre se encontraba con una negativa.”