Paul Verhoeven ha comparecido ante la audiencia en el festival de Tribeca para presentar Tricked, una película comunitaria que forma parte de una campaña publicitaria para el grupo de comunicaciones Ziggo. Las ideas de Tricked parten de un grupo de personas a las que se les pidió que fueran escribiendo cinco minutos de la trama de un film. El contenido pasó finalmente a manos de Verhoeven, que terminó de dar forma al proyecto.
Sin embargo, el realizador holandés dejó –como siempre– ideas bastante interesantes sobre su percepción del cine actual. Aquí os dejo unas cuantas.
Sobre su carrera en Estados Unidos: “El Hombre Sin Sombra fue la primera película que pensé que no debería haber hecho. Sí, hizo dinero y tal, pero no era mía. Creo que muchos otros podrían haberla hecho. No creo que muchos pudieran haber rodado Starship Troopers o Robocop como yo lo hice. Pero en el caso de El Hombre Sin Sombra, pensé que otros 20 directores de Hollywood podrían haber hecho lo mismo. Me deprimí mucho conmigo mismo después de 2002″.
Sobre su retorno con El Libro Negro: “Era un film para volver a estar en forma. Por fin volví a saber de qué estaba hablando. Nadie me dijo: ‘Hay demasiado de esto’ o ‘Necesitamos más de lo otro'”.
Sobre Hollywood: “Creo que las películas independientes están cada vez más cerca de predominar, porque si la gente joven quiere expresarse, ¿por qué acudir a los estudios?”, se pregunta, antes de contestarse. “Porque los estudios creen que tienen que escribir Transformers 20. Y eso es aburrido. Creo que debería existir una reacción ante lo que es, digamos, la uniformidad actual del cine estadounidense. Mis amigos de Holanda me dicen ‘Ya no vamos a ver esas películas. Las hemos visto durante 20 años'”.
Sobre Desafío Total (2012): “Me divertí con su fracaso. Habían sido muy arrogantes en las entrevistas. Tanto el productor como Colin Farrell habían machacado la anterior. La llamaron kitsch, y la gente se puso en contacto conmigo, claro”. Verhoeven respondió a este tema con más profundidad en noviembre del año pasado, durante una entrevista con The Playlist.
El director, sin embargo, tiene “grandes esperanzas” en la nueva entrega de Robocop, basándose en un guión que ha leído, según le cita el THR, sin aportar declaraciones.
Sobre Tricked –Verhoeven pidió que la película no fuera considerada parte de su filmografía oficial, por cierto–, el director ha extraido bastantes lecciones, sobre todo en lo que al apartado de guión se refiere. Conforme más personas intervenían en el guión, la historia iba perdiendo fuerza, ritmo y coherencia.
“Lo que empezó siendo una historia sobre un empresario… bueno, la gente comenzó a decir ‘ahora llega la Mafia, ahora hay una invasión alienígena”, bromeó. “Pero claramente no es lo que estaba escrito en un principio. Así que tuve que proteger a la guionista original, para que el siguiente episodio del film fuera en esa línea en lugar de lanzarse hacia otra dimensión”.
El resto, en THR.