Mucho se ha hablado de la adaptación televisiva del personaje creado por Arturo Pérez Reverte y hay bastante expectación en torno a ella. A su favor hay que decir que el material a adaptar es literatura de aventuras de la buena, que detrás hay un equipo de guionistas de lujo (Curro Royo, Carlos Molinero, David Muñoz, Marisol Ferré y Alberto Macías), que el reparto, encabezado por Aitor Luna, tiene nombres tan potentes como Aura Garrido, Lucía Jiménez, Luis Callejo, William Miller, Natasha Yarovenko, Diana Gómez o el inefable Gary Piquer (el mismísimo Holmes) y que los dos primeros capítulos los dirige nada menos que Enrique Urbizu.
En contra, aunque quizás sean cosas que no importen al espectador, la fea decisión de trasladar el rodaje a Budapest para ahorrar costes de producción, entre ellos, del equipo técnico. Curioso en una serie que adapta un personaje tan castizo como Diego Alatriste y que critica las malas artes de la gente poderosa de este país a la que su pueblo le importaba un pito.
Espero de verdad que la cosa funcione, porque sería grato ver una serie de aventuras, adulta, en la gran pantalla, además de que es la oportunidad de que se consiga en televisión lo que la adaptación de Díaz Yanes no logró, mantener el sentido de aventura e intriga por encima del retrato de una época, aunque esto último sea importante.