Hace unos días que comenzó la segunda fase de la carrera hacia al Oscar, una vez que se han dado a conocer las candidaturas. Ya han votado el gremio de actores y el de productores. El de intérpretes se ha decantado por el reparto de La gran estafa americana de David O.Russell, los productores no han logrado decidir entre 12 años de esclavitud de Steve McQueen y Gravity de Alfonso Cuarón, protagonizando un empate histórico que no puede darse en los Oscars en la categoría de mejor película. Y el gremio de directores ha decidido premiar a Alfonso Cuarón, que se perfila como el máximo candidato al Oscar a la mejor dirección. Hasta el momento el mexicano se ha llevado la mayoría de los premios de la crítica y se ha alzado con el Globo de Oro y el Critics Choice.

© GettyImages
Cine
– Mejor dirección. Largometraje: Alfonso Cuarón por Gravity.
– Mejor dirección. Documental: Jehane Noujaim por The Square. Este documental opta al Oscar.
Televisión
– Mejor dirección. Drama: Vince Gilligan por Breaking Bad. Episodio Felina.
– Mejor dirección. Comedia: Beth McCarthy-Miller por 30 Rock. Episodio Hogcock/Last Lunch.
– Mejor dirección. Miniserie o telefilm: Steven Soderbergh por Behind the Candelabra.